|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
LOGSEC mejorará la concienciación sobre la seguridad del transporte
El nuevo proyecto, LOGSEC, espera mejorar la concienciación de las empresas, gobiernos, y opinión pública sobre la importancia de la seguridad para la cadena de transporte. Según las organizaciones promotoras del proyecto - ESC y CLECAT-, la seguridad se ha convertido en una “prioridad” para todas las compañías comprometidas con el eomercio internacional a gran escala
Las organizaciones European Shippers Council (ESC) y la European Association for forwarding, transport, logistics and customs services (CLECAT) han puesto en marcha el nuevo proyecto LOGSEC (Logistics Security) con el que esperan mejorar la concienciación de las empresas, los gobiernos y la opinión pública sobre la importancia de la seguridad para la cadena de transporte.
CLECAT señaló que la seguridad se ha convertido en una “prioridad” para todas las compañías comprometidas con el comercio internacional.
“Las cadenas de suministro son vulnerables a todo tipo de crímenes, violaciones e interrupciones deliberadas. Las compañías están claramente interesados en abordar ese problema de forma efectiva”, indicó la asociación, que denunció que esos delitos cuestan miles de millones de euros al año. Las dos entidades tienen previsto recopilar información y experiencias de exportadores y de todo tipo de compañías logísticas con respecto a esas actividades ilegales y las medidas que adoptan para proteger sus cadenas de suministros con el fin de identificar cuáles son las partes más importantes y más vulnerables del proceso de transporte en cada sector. “La semana pasada se demostró cuán vulnerables son las cadenas europeas de suministro ante una eventual interrupción”, afirmó el director general de CLECAT, Marco Sorgetti. Pese a que el bloqueo del espacio aéreo europeo se produjo como consecuencia de un fenómeno natural –la erupción de ceniza de un volcán islandés- ese caso permite ver “la escala de los costes y el alcance de una interrupción global si el espacio aéreo fuera cerrado de nuevo por un incidente relacionado con la seguridad”, sostuvo. Entre otras consecuencias de ese nuevo bloqueo, Sorgetti aludió a la congestión de mercancías apiladas en los almacenes durante largo periodos de tiempo, o su transporte dando grandes rodeos, unas situaciones que “sin duda incrementan las oportunidades para que los delincuentes se aprovechen de la situación”. Responsabilidad Apuntó además que los miembros de CLECAT tienen la responsabilidad de abordar esos huecos dentro de la cadena de suministro y eliminar cualquier posibilidad de robo o de actividad ilegal. La secretaria general de ESC, Nicolette van der Jagt, por su parte, defendió la necesidad de proteger “correctamente y de la forma más efectiva” las partes más vulnerables de la cadena de suministro ante criminales y terroristas. “Debemos identificar cuáles son las mejores medidas, tecnologías y prácticas para identificar dónde existen vacíos en la seguridad tanto ahora como en el futuro. Debemos, de hecho, introducirnos en las mentes de los perpetradores para planificar la seguridad de cara al futuro”, explicó. Entre los principales socios de la iniciativa LOGSEC figura el Servicio de Aduanas de Polonia, la Administración Federal de Aduanas Suiza, Innovative Compliance Europe y EFP Consulting, entre otros. Actualmente, LOGSEC cuenta con el apoyo de la Unión Europea (UE), dentro de su séptimo programa de investigación y desarrollo tecnológico, que comprende entre los años de 2007 a 2013. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|