|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El tráfico movido por OOCL crece un 7,2% en el primer trimestre del año
El tráfico movido por los buques de la naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) creció en los meses de enero, febrero y marzo un 7,2% con respecto al primer trimestre del año pasado, hasta los 1,05 millones de TEUs.
En ese período los ingresos de la compañía también aumentaron en un 18,9% interanual hasta los 1.134 millones de dólares, por encima de los 954 millones de dólares facturados en el mismo periodo de 2009.
El nivel de uso de los buques de OOCL, que forma parte del grupo hongkonés Orient Overseas Internacional Lines (OOIL), mejoró en un 14,6% en relación con enero, febrero y marzo del pasado ejercicio, mientras que la capacidad global de su flota se redujo en un 12,1%. En el primer trimestre del año todas las rutas experimentaron incrementos en el tráfico, a excepción de la Transpacífica que experimentó un retroceso del 3,3% hasta los 279.377 TEUs. En el balance positivo, destacó la ruta Intra-Asia / Australasia, con una subida del 13,6% hasta los 510.000 TEUs, seguida de la ruta entre Asia y Europa, que creció en un 10,3% hasta los 181.210 TEUs. Por último, los servicios transatlánticos de la naviera experimentaron una mejora en el tráfico del 2,1% hasta los 87.190 TEUs. Por rutas, las que experimentaron caídas en cuanto a sus ingresos fueron la Transpacífica (-6,4%) y la Transatlántica (-2,1%). La ruta entre Asia y Europa aumentó sus ingresos en un 85,2% interanual, hasta los 277,4 millones de dólares mientras que la subida de la ruta Intra-Asia / Australasia fue del 30,9% hasta los 344 millones de dólares. “OOCL London” La semana pasada OOCL celebró el bautizo de su último buque, de 8.063 TEUs de capacidad, el número quince de las dieciséis naves de esas características encargados a los astilleros Samsung Heavy Industries (SHI). El presidente de Orient Overseas Internacional Lines (OOIL) C. C. Tung expresó su satisfacción de que “tras un año muy duro” para el transporte marítimo de contenedores en 2009, la “demanda parece estar recuperándose, aunque sea tentativamente”. “No obstante, persisten muchas dudas y la industria todavía se enfrenta a un tremendo exceso de capacidad. Aún se tardará entre tres y cuatro años en alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda. Seguiremos escuchando las necesidades de nuestros clientes y suministrándoles suficiente tonelaje para cubrir la demanda”, subrayó. El “OOCL London” será empleado en la cobertura del servicio EU Loop C de la naviera entre puertos de Asia y de Europa que realiza escalas en Rótterdam, Hamburgo, Southampton, Singapur, Shekou, Hong Kong, Kaoshiung, Ningbo, Shanghai, Xiamen, Kaohsiung, Hong Kong, Shekou, Singapur, Port Kelang, Southampton y, de nuevo, Rótterdam. OOCL cuenta con oficinas propias en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|