|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Europa busca formas para minimizar el impacto de la nube de ceniza
La UE da el visto bueno a que los Gobiernos compensen a las aerolíneas por la pérdida de ingresos que provoca la nube de ceniza
Los ministros de transporte de la Unión Europea están considerando abrir corredores aéreos en parte del espacio aéreo europeo, con el objetivo de poder minimizar el impacto de la nube de ceniza que los últimos días está provocando la cancelación de más del 65% de los vuelos programados en toda Europa.
Una gran parte del espacio aéreo europeo ha permanecido cerrado desde el pasado jueves, lo que ha provocado que millones de pasajeros se encuentren varados y la paralización del transporte y de los negocios por todo el mundo.
Por otro lado, desde la Unión Europea se ve con buenos ojos el hecho de que los Gobiernos puedan compensar a las aerolíneas por las pérdidas que está ocasionando esta situación. Sin embargo, desde el Gobierno Europeo se avisa que dichas ayudas deben ser proporcionales “al daño causado y deberá otorgarse de forma no discriminatoria”, según anunciaron ayer fuentes de la UE. “No podrán concederse ayudas disfrazadas a la reestructuración a compañías que ya estaban en dificultades antes de la crisis provocada por el volcán”, explicaron. Por su parte, el comisario de Transportes, Siim Kallas, explicó que “el impacto de este acontecimiento supera el del 11-S”, aunque quiso dejar claro que para las compañías lo más importante es poder reanudar los vuelos. “Si podemos reanudar los vuelos, las consecuencias pueden asumirse”, aunque la situación tardaría en normalizarse “entre tres y cuatro días”, dijo Kallas. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|