Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


APM Terminals estandariza sus equipos y sus tareas de construcción
VM, 08/04/2010

El operador portuario APM Terminals, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk, ha decidido estandarizar su equipamiento y las tareas de construcción en su red de terminales de todo el mundo con el propósito de mejorar su actuación financiera.

Para la compañía, la simplificación de la formación de los operadores de las máquinas y de otros tipos de empleados puede reportar “significativos ahorros” para su red de terminales al igual que los encargos colectivos de maquinaria a los fabricantes industriales.

El vicepresidente de APM Terminals, Peder Sondergaard, señaló que los clientes buscan un servicio “simplificado, fiable y efectivo en materia de costes para competir en el mercado”. “El diseño y el desarrollo de nuestras terminales debe reflejar eso”, apostilló.

Sondergaard apuntó que la compañía estudiará los diferentes requisitos prácticos y establecerán los estándares necesarios vinculados a las operaciones y al personal de las terminales.

La homogeneización de tipos y tamaños de máquinas –de grúas fijas a grúas móviles, tractores y vehículos varios- supondrá distintos tipos de ahorro para la cincuentena de terminales que integran la red de instalaciones de APM Terminales, explicó la compañía.

Asimismo facilitará la transferencia de recursos entre las instalaciones de acuerdo a las circunstancias y reducirá el impacto medioambiental de sus actividades a través de maquinaria menos contaminante.

Rótterdam
Por su parte, la filial APM Terminals Rótterdam ha sido certificada como Authorized Economic Operador (AEO), una distinción que reconoce las medidas de seguridad adoptadas por sus instalaciones y puesta en vigor por la Unión Europa (UE) en 2008.

APM Terminals Rótterdam, que cuenta con una capacidad anual que alcanza las 2,7 millones de TEUs, es una de las mayores terminales de contenedores de Europa y la primera de ese puerto holandés -enclave de gran importancia- en recibir esa certificación.

Cuenta con una línea de atraque de 1.600 metros de longitud, 2.250 conexiones para contenedores frigoríficos y tiene en servicio 13 grúas fijas post-Panamax.