Un servicio de Valencia Marítima
Miércoles, 05 de febrero de 2025


El nuevo ‘Barómetro Empresarial’ recoge medidas para dinamizar las comarcas
El documento analiza el tejido económico de las comarcas de la Comunitat y define las líneas de actuación para su desarrollo
VM, 31/03/2010

La Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (CIERVAL) presentó ayer el “Barómetro empresarial de la Comunidad Valenciana”. Este trabajo de análisis de las fortalezas y debilidades existentes en el tejido empresarial de cada una de las comarcas de la Comunidad ha permitido la identificación de más de una treintena propuestas de actuación que permitirán dinamizar la economía de las comarcas durante los próximos años.

En el trabajo, un proyecto de ámbito autonómico liderado por CIERVAL, han participado, a través de veinte mesas de trabajo, más de 200 empresarios, directivos y técnicos de las organizaciones empresariales, coordinados por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) y la Confederación de Empresarios de Castellón (CEC), a través de la red de oficinas comarcales de CIERVAL.

pic
CIERVAL presentó el informe sobre la actividad empresarial



Todas las medidas propuestas tienen el objetivo de impulsar el cambio hacia un modelo de crecimiento económico renovado y sostenible, que apoye a los sectores tradicionales a través del conocimiento, la innovación, la cooperación empresarial y la internacionalización ofreciéndoles una dirección estratégica clara y con visión a largo plazo, que fomente el crecimiento y competitividad de las empresas y la creación de nuevas iniciativas empresariales innovadoras que fortalezcan la economía Valenciana.

Estrategia común
Entre las iniciativas propuestas destacan las medidas enfocadas a conseguir una orientación estratégica clara, común y a largo plazo para los distintos sectores económicos. En la misma línea destacan las medidas que fomenten la colaboración empresarial para encontrar sinergias empresariales dentro y fuera del sector de actividad de cada empresa, y establecer estrategias comunes para establecerse en nuevos mercados, así como el fomento de la innovación empresarial y la promoción de la internacionalización, especialmente en aquellas comarcas donde existe un sector industrial predominante.

Se considera de vital importancia la diversificación empresarial, la creación de clústeres y la creación de marcas capaces atraer a empresas complementarias. Todas estas medidas deben ir enfocadas a mejorar el crecimiento, la fortaleza y la competitividad así como la presencia internacional de las empresas. Se trata de compensar sus actuales características, la mayoría familiares, de recudido tamaño y con reducidos niveles de competitividad en comparación con los mercados extranjeros.

También en el ámbito de la formación, son necesarias medidas que eleven la cualificación de trabajadores y empresarios, adaptando la oferta formativa a las demandas reales de cada sector económico, así como aplicando medidas que eleven los niveles de profesionalización en las empresas. Otro aspecto que destaca el Barómetro Empresarial es la necesidad de apoyar al emprendedor y facilitar la creación de empresas para estimular a las generaciones actuales a recuperar el espíritu empresarial.

El Barómetro Empresarial de la Comunidad Valenciana será una herramienta de trabajo que permitirá incrementar la competitividad de las empresas de la Comunidad Valenciana.