Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 01 de febrero de 2025


Martínez el Toribio
VM, 30/03/2010

Desde la marcha Por la Libre Afiliación Previsional, que Martínez no aparecía, públicamente, por Valparaíso. Digo esto porque varias veces ha visitado nuestra ciudad, invitado por empresarios alemanes y sus dirigentes sindicales, pero no han sido públicas. El motivo de sus visitas ha sido siempre la misma, generar presión para que el Espigón del Puerto de Valparaíso sea concesionado por el Grupo Von Appen.

El viernes 26 la prensa destaca, que Martínez ha pedido la privatización del Espigón …. perdón, la concesión de ese frente de atraque multioperado, lo cual posibilita que los trabajadores que no son de Ultrapor puedan trabajar.

Es curiosa por decir lo menos esta propuesta de Martínez, dado que, la situación de la industria tiene varias aristas que creo es necesario que sepa:

- La industria Portuaria de Chile cuenta con un 92% de trabajadores informales, que no tienen derecho a continuidad previsional ni otros beneficios propios de un mercado laboral formalizado.

- Existe una sobre población laboral, que supera en más de una vez las demandas operativas.

- Los trabajadores eventuales mayores de 55 años son discriminados por las empresas, exceptuando aquellos con oficios estratégicos en las faenas.

- Nuestra industria, no tiene definidas ni aceptadas enfermedades profesionales, lo que impide acceder a la posibilidad de cotizar en la categoría de trabajo pesado.

- Se nos cobra impuestos de renta presunta, cuando a nuestros trabajadores no superan el rango para que sea legal el descuento.

- Producto del terremoto, muchos trabajadores de nuestra industria quedaron sin trabajo; en particular los de la Octava Región. Situación que agrava la cesantía anterior ya que los Bonos de Mitigación comprometidos por el gobierno anterior, no se han pagado.

- No existe en Chile Plan de Desarrollo Estratégico de nuestra industria y tampoco una Ley General de Puertos que Regule la Competencia y la Relación Capital Trabajo.

El Sr. Martínez no puede seguir hablando “por boca de ganso”, en beneficio de grupos monopólicos. Si se proclama presidente de una organización sindical, debiera, al menos recoger y defender los puntos anteriores; hecho esto, recién se podrá estudiar la viabilidad del Espigón: público o concesionado.

Martínez el Naufrago, más que representante de los trabajadores, parece Relacionador Público del grupo Von Appen en sus negocios, es de esperar que los afiliados a la CUT y el actual gobierno, se den cuenta que el derrotado candidato a diputado, no representa los intereses de los trabajadores.

Jorge Bustos
Presidente
Congemar