Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025

Cruceros

González-Laxe apoya la presencia de los puertos españoles en Miami
Esta ha sido la primera vez que en muchos años de participación en el certamen de cruceros los representantes de los puertos españoles reciben la visita del presidente de OPPE
VM, 22/03/2010

El presidente de Puertos del Estado, Fernando González-Laxe visitó el pasado miércoles el stand de los puertos españoles en la feria de cruceros Seatrade que se celebró en Miami hace unos días.

La mayor cita de la industria de cruceros contó con un año más con la participación de 24 puertos españoles en torno a un gran stand conjunto que se convierte en uno de los puntos ineludibles para el visitante de la feria. También participaron con un stand propio los puertos canarios.

pic
Fernando González Laxe dio su apoyo a los puertos españoles con su visita a Miami.



Ésta ha sido la primera vez que en muchos años de participación en el certamen de cruceros los representantes de los puertos españoles reciben la visita del presidente del Organismo Público Puertos del Estado, que quiso, de este modo, dar su respaldo al esfuerzo comercial que realizan las Autoridades Portuarias en este caso en materia de cruceros. González-Laxe estuvo acompañado en todo momento por el cónsul de España en Miami, Santiago Cabanas, y ambos visitaron todos y cada uno de los stands de los puertos españoles para saludar a los responsables comerciales e intercambiar impresiones.

El tráfico de cruceros en España ha registrado un descenso del 6,87% en 2009 en cuanto al número de escalas, con 3.364. Sin embargo, el número de cruceristas ha aumentado hasta alcanzar los seis millones de pasajeros, un 3% más que en el año anterior. Barcelona, Baleares y Las Palmas se sitúan en los primeros puestos del ranking de cruceros, tanto en número de escalas, con el 54% del total, como de pasajeros. Sin embargo, muchos otros puertos españoles empiezan a consolidar su espacio en el mercado de los cruceros y otros se presentan ya como la alternativa a los destinos tradicionales.

pic
Estuvo acompañado por el cónsul español en Miami, Santiago Cabanas



A pesar de la coyuntura económica internacional Seatrade Miami no decepcionó y el registro de visitantes fue elevado, sobre todo durante los dos primeros días de feria. Las conferencias que se desarrollan de forma paralela contribuyeron a garantizar el éxito de asistencia y participación en la feria.