|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
“K” Line cede uno de sus buques para un nuevo proyecto de reciclaje
La naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) ha cedido su buque “New York Highway”, empleado en el transporte de material rodante, para un proyecto de reciclaje naval organizado por el departamento marítimo del Ministerio japonés de Infraestructura, Transporte y Turismo.
La nave, propiedad de “K” Line y de Taiyo Nipón Kisen Kaisha, completó su última travesía esta semana en el puerto de Hokkaido (Japón).
El “New York Highway” fue construido en 1985 por Oshima Shipbuilding y ha sido empleado para el transporte de vehículos en 156 travesías marítimas. La Asociación de Armadores Japoneses pidió a sus miembros que cedieran algunas de sus naves para el estudio y “K” Line gestionó la venta de su buque al grupo de estudio Muroran Ship Recycling, encargado del proyecto. Bajos costes laborales Desde la naviera, apuntaron que el desmontaje de los barcos “tiende a desarrollarse en países en vías de desarrollo donde los costes laborales son bajos y hay una fuerte demanda de acero”. Sin embargo, la compañía apuntó que existe un debate internacional acerca del perjudicial efecto medioambiental y los peligros personales que conllevan esas prácticas debido a la falta de seguridad en las operaciones. La compañía aludió a su “deber” de garantizar que el reciclaje de los buques se produce en un entorno “seguro y respetuoso con el medio ambiente” y agregó que todos sus barcos han sido derivados a instalaciones de desmontaje que cuentan con la certificación de calidad ISO14001. “Esperamos que este experimento de reciclaje de barcos, que empleará nuestro 'New York Highway' contribuya a desarrollar un sistema de reciclaje naval exitoso en Japón y a generar una información técnica y avanzada respetuosa con el medio ambiente que pueda ser compartida con otras entidades de todo el mundo”, indicó la compañía japonesa. “K” Line cuenta con oficinas propias en España. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|