|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
CMA CGM restaura las tarifas de varias de sus rutas para mantenerlas “fiables y eficientes”
CMA CGM ha anunciado para marzo y abril varios programas de restauración de tarifas para sus servicios, con los que espera seguir proporcionando a sus clientes las mismas rutas “fiables y eficientes” a las que están acostumbrados.
El 1 de marzo entró en vigor una subida de 250 dólares por TEU y de 500 dólares por FEU para las cargas movidas desde la India con destino a Europa y al Mediterráneo, tanto Oriental como Occidental. También se ha puesto en marcha un incremento de 200 dólares por FEU para las cargas de desecho transportadas del norte de Europa a Extremo Oriente.
A partir del 15 de marzo, la compañía francesa implementará un recargo de 250 dólares por TEU y de 500 dólares por FEU para las rutas que conectan Pakistán, Europa y el Mediterráneo. Desde abril, se aplicará un incremento de 200 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU a los envíos movidos desde el norte de Europa y el Mediterráneo con destino a Australia y Nueva Zelanda. Del Mediterráneo, el Mar Negro y el norte de África hacia la costa este de EE.UU., la subida será de 300 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU. Abril Entre el norte de Europa y la costa este de Sudámerica, la naviera introducirá en abril un recargo de 150 dólares por TEU, mientras que con destino a México la subida será de 300 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU. Ese mes entrará también en vigor un recargo de 200 dólares por TEU y de 250 dólares por contenedor ‘reefer’ de 20’ para las mercancías transportadas entre la costa este de Sudamérica, el Mediterráneo, Oriente Medio y el norte de Europa. Entre Asia y África Occidental el recargo será de 250 dólares por TEU, al igual que el que se aplicará entre Europa y el Océano Índico. Para todas las mercancías destinadas al Océano Índico, excepto las procedentes de Europa, la subida será de 350 dólares por TEU. CMA CGM dispone de oficinas propias en España. CMA CGM CONTINÚA RETIRANDO EL FUEL VERTIDO La naviera CMA CGM ha retirado del mar más de la mitad del combustible vertido por el “CMA CGM Strauss” en el puerto de Génova, tras ser embestido por el remolcador “Francia” a su salida de ese recinto. El grupo francés ha fletado un barco del Grupo de Intervención en Contaminación Marina (GPIM) para cooperar con las autoridades italianas y francesas y, según las primeras estimaciones, más de la mitad del combustible perdido ya se ha recuperado. “La colisión que sufrimos es profundamente lamentable. CMA CGM tiene una estricta política de medio ambiente y seguridad. Inmediatamente después de que nuestro barco fuera golpeado a las afueras de Génova, activamos nuestro equipo de emergencia que ha estado trabajando sin descanso con las autoridades italianas y francesas para poner en marcha todas las medidas necesarias con el fin de recuperar el combustible y minimizar el impacto de la contaminación. No relajaremos nuestros esfuerzos hasta que se limiten los riesgos”, afirmó el responsable de medio ambiente y seguridad del grupo, Frederick Fave. El “CMA CGM Strauss” y el remolcador colisionaron el pasado 19 de febrero. El incididente se produjo cuando, a cuasa de un problema en el motor y de las malas condiciones meteorológicas, el remolcador “Francia”, impactó contra el buque de contenedores. La colisión provocó la ruptura de uno de los tanques de combustible del “CMA CGM Strauss” y el vertido al mar de unas 184 toneladas de combustible. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|