Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


Safmarine pone en marcha un servicio entre Extremo Oriente y África Oriental
VM, 25/02/2010

La naviera Safmarine, que forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk, pondrá en marcha a principios de marzo un nuevo servicio semanal entre puertos de Extremo Oriente y de África Oriental.

La línea, que recibirá el nombre de Mashariki Express - “Este” en swahili – y estará cubierta por seis naves, mejorará los tiempos de tránsito y la fiabilidad de la ruta y sustituirá al actual servicio Mombasa Express. La línea iniciará sus operaciones el 2 de marzo con la salida del “Safmarine Zambezi”, de 2.496 TEUs de capacidad, desde el puerto de Mombasa (Kenia).

Según el gerente de la naviera en África Oriental, John Lim, el nuevo Mashariki Express “ofrece beneficios tanto para los importadores como para los exportadores”.

Los importadores podrán aprovecharse de unos tiempos de tránsito más reducidos en el transporte de mercancías desde Extremo Oriente con destino a Mombasa (Kenia) y Dar es Salaam (Tanzania).

Los exportadores, por su parte, se beneficiarán de las escalas semanales en Mombasa, Dar es Salaam y Tanjung Pelepas con una mayor fiabilidad en el itinerario.

Los tiempos de tránsito desde Tanjung Pelepas serán 13 días a Mombasa; de Dar es Salaam a Tanjung Pelepas, la duración de la travesía será de 21 días.

Proyecto solidario
Por otra parte, tres periodistas británicos -Lynn Morris, Tim Bromfield y Will Lorimer- se han embarcado a bordo del buque “Safmarine Bayete” para emprender la segunda fase de la campaña solidaria Atlantic Rising.

Ese proyecto educativo, que se inició el septiembre pasado en Gran Bretaña, busca promover la concienciación medioambiental sobre los efectos del cambio climático en la costa atlántica.

Los tres periodistas han visitado ya África Occidental dentro de su iniciativa, concretamente el instituto vocacional Netlib, que forma parte del programa “contenedores en la comunidad” de Safmarine, que cede antiguos contenedores para proyectos sociales.

Según la entidad Atlantic Rising, ese centro educativo permite a ex niños soldados y a otros jóvenes afectados por la guerra civil formarse en ámbitos como la informática, la carpintería, la sastrería y la respostería. “Esas habilidades les permiten encontrar empleo y escapar del círculo vicioso del desempleo y del crimen en el que se quedan atrapados muchos jóvenes”, señaló la iniciativa.

Actualmente, los tres periodistas viajan a bordo del “Safmarine Bayete”, rumbo a Brasil en una travesía en la que lanzarán al mar mensajes en botella redactados por alumnos africanos, dotados de sistemas de ubicación por satélite, que permitirá a esos estudiantes estudiar las corrientes marinas, y que promoverá la comunicación de jóvenes de diferentes comunidades.
Safmarine cuenta con oficinas propias en España.

Nuevo recargo de Maersk entre EE.UU y Mediterráneo
La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, introducirá en el mes de abril un nuevo recargo para la ruta transatlántica, en ambas direcciones.

La subida será de 400 dólares por TEU y de 500 dólares por FEU tanto para la mercancía general como para las cargas refrigeradas.

La medida, que entrará en vigor el 1 de abril, se aplicará a los productos transportados desde Estados Unidos y Canadá con destino a puertos del norte de Europa, del Mediterráneo y del Mar Negro. Maersk Line dispone de delegaciones propias en España.