Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


El Foro Internacional de Transporte de Leipzig buscará ‘nuevas ideas’ por la crisis
El ITF, que se celebrará en la localidad alemana de Leipzig entre del 26 al 29 de mayo, buscará “nuevas ideas” ante los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector del transporte de mercancías por la actual crisis económica. El foro pretende ser una “oportunidad única” para que los profesionales puedan debatir y adoptar acciones positivas con el fin de reestructurarse a la actual coyuntura
VM, 28/04/2009

El Foro Internacional de Transporte (ITF) buscará en su próxima edición “una nueva forma de pensar” ante los “grandes desafíos” a los que se enfrenta el sector del transporte de mercancías en la actual crisis económica.

“Pero, al mismo tiempo, hay posibilidades de un cambio sostenible”, explicó en Berlín el secretario general de ITF, Jack Short.

El congreso se celebrará del 26 al 29 de mayo en la ciudad aleman de Leipzig bajo el epígrafe “Transporte para una Economía Global: Desafíos y Oportunidades en la Desaceleración”.

“El mundo globalizado necesita de vínculos y cooperación entre los Estados. La crisis financiera lo ha puesto claramente de manifiesto”, señaló, por su parte, el ministro alemán de
Transporte, Wolfgang Tiefensee.

“El Foro Internacional de Transporte proporciona una oportunidad única para que el sector del transporte pueda debatir y adoptar acciones positivas. Porque no queremos que estos cambios nos dirijan, sino colaborar para reconducirlos”, apuntó.

Vital en la economía
El ministro turco de Transporte, Binali Yildirim, que presidirá ITF 2009, sostuvo que el sector del transporte, como elemento vital de la economía global, es uno de las industrias que se ha “visto afectada de forma más grave” por la actual desaceleración económica y ha tenido consecuencias negativas en términos de empleo y producción.

“Como Foro Internacional de Transporte, debemos aprender las lecciones de la crisis actual y servir como guía a nuestro sector al diseñar e implementar las medidas necesarias para superar los desafíos actuales”, subrayó.

A su juicio, la cita de Leipzig, a la que acudirán delegaciones ministeriales de 52 países, supone una oportunidad para colaborar en la adopción de resoluciones y compromisos para luchar contra la crisis.

“Tenemos la certeza de que la revitalización del comercio internacional es posible. Sólo falta saber 'cómo' y 'cuándo' tendrá lugar esa recuperación”, sostuvo.

Short apuntó que los programas de reactivación económica deben fomentar la “movilidad global del siglo XXI” puesto que un transporte “eficiente” puede suponer un gran apoyo para el crecimiento económico y crear una “nueva confianza en el futuro económico”.

“No obstante, el proteccionismo y las respuestas puramente nacionales pueden acentuar el problema a medio plazo, por lo que las soluciones deben hallarse a nivel internacional”, agregó el dirigente.