Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


A.P. Moller-Maersk revisará la seguridad para las aguas de Somalia
El grupo A. P. Moller-Maersk ha decidido revisar sus políticas y procedimientos de seguridad para los buques de su flota que transiten por aguas somalíes tras el secuestro y posterior rescate del barco “Maersk Alabama” y de su capitán, Richard Philips
VM, 17/04/2009

La compañía está llevando a cabo una “honda investigación” sobre lo ocurrido y, a raíz de los resultados que obtenga de sus pesquisas, adoptará nuevas medidas ante los ataques piratas que están teniendo lugar en esa región.

“Nuestra principal preocupación siempre es la seguridad y el bienestar de nuestras tripulaciones. Estamos muy al tanto y seguimos con atención la situación del Golfo de Adén y el área marítima de la costa de Somalia”, explicó el directivo del grupo y director ejecutivo de la filial Maersk Tanker, Soren Skou.

A. P. Moller-Maersk apeló además a la comunidad internacional que, en opinión de la compañía, “debe unirse para encontrar una solución” al problema de la piratería puesto que se trata de una “amenaza” para importantes rutas comerciales de mercancías y, por tanto, es un problema de seguridad internacional.

“Debemos insistir en que es posible que los marineros civiles hagan su trabajo en un entorno seguro y pacífico, garantizando que las mercancías se muevan por todo el mundo. Ése no es un problema que A. P. Moller-Maersk o el sector del transporte marítimo puedan o deban solucionar solos”, añadió Skou.

El grupo danés, al que pertenecen las navieras Maersk Line y Safmarine, proporciona a su personal instrucciones de seguridad y enfatiza la importancia de la vigilancia constante durante las travesías por aguas donde existe riesgo de ataques piratas, lo que incluye revisar los planes de seguridad de abordo antes de entrar en esas áreas.

La compañía está examinando sus rutas así como los buques asignados a los servicios que incluyen el tránsito por el Golfo de Adén pero advierte de que la situación es "muy dinámica y está cambiando constantemente".

"Pese que a la presencia naval de la comunidad internacional en el Golfo de Adén está teniendo un efecto disuasorio, los piratas siguen siendo una amenaza para las tripulaciones y los buques del área y de otras regionales. El problema no ha desaparecido", apuntó Skou.

Maersk Line dispone de oficinas en España.

El “Safmarine Asia” se zafa de un ataque pirata en África Oriental
La naviera Safmarine ha informado de que uno de sus buques, el “Safmarine Asia” ha conseguido escapar de un ataque pirata perpetrado el martes en aguas de África Oriental.

El barco navega bajo pabellón de Liberia, es propiedad de Eastwind Maritime Incorporated, fue construido en 1985, y cubre un servicio “feeder” que Safmarine opera en esa región africana entre los puertos de Dar Es Salaam (Tanzania) y Salalah (Omán).

La compañía indicó que existen protocolos y procedimientos de seguridad específicos para los
buques, tanto propios como fletados, que transitan por esa área y añadió que estudiarán la situación para poder actualizar regularmente sus políticas de seguridad.

Safmarine dispone de oficinas en España.