Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


El presidente de NYK insta a desarrollar un modelo de negocio más sostenible
El presidente de la naviera Nippon Yusen Kaisha (NYK Line), Yasumi Kudo, ha instado a su compañía a aprovechar la actual crisis económica para modernizar su estructura y desarrollar un modelo de negocio más sostenible
VM, 08/04/2009

En el discurso que pronunció durante la toma de posesión de su cargo, Kudo destacó la importancia del transporte internacional de mercancías para el bienestar de sociedades de todo el mundo y aseguró que pese a la desaceleración económica debe ponerse especial hincapié en la protección del medioambiente y dar prioridad a la seguridad.

"La recuperación aún tardará algún tiempo, tras el colapso de un modelo de economía en Estados Unidos basado en un exceso de consumo", indicó Kudo.

El nuevo presidente de NYK Line indicó que la desaceleración "no es más que una mera fase de ajuste" y que, por tanto, se puede esperar que la economía retome su fase expansiva dentro de varios años.

"Es importante tomar contra-medidas de emergencia para hacer frente a la crisis", apuntó.

En su opinión, el declive económico ha hecho a la naviera japonesa más consciente de las debilidades y fortalezas de sus estrategias, algo que "no había sido evidente durante tiempos más prósperos".

Kudo señaló que ahora que muchas empresas del sector cuentan con un exceso de capacidad en sus flotas, el encargo de nuevos buques ro-ro por parte de NYK Line se hizo siempre "tomando en cuenta la posibilidad de que se produjera una caída en el tráfico por lo que la flota puede ajustarse a la baja con rapidez" y de forma flexible ante las consecuencias de la crisis.

Respecto al tráfico de contenedores, el presidente de la naviera apuntó a que el desajuste entre la oferta y la demanda ha provocado que no haya límite en la caída de las tarifas de transporte, lo que acarrea elevado déficit financiero para las navieras.

"Las compañías marítimas sufren de un problema dual: por un lado la bajada en los precios y por otro el exceso de espacios vacíos en sus barcos", sostuvo.

No obstante, apuntó que ese desajuste desaparecerá "antes o después" a la luz de que la construcción de buques a escala internacional se ha detenido.

En ese sentido, insistió en la necesidad de reducir la flota lo más posible, fletando buques a otras empresas y convirtiendo los costes por la operativa de buques en un gasto variable.

La naviera NYK Line está representado por Comercial Combalía Sagrera.

Medio Ambiente
De acuerdo con los esfuerzos medioambientales del grupo, el buque de crucero "Crystal Symphony" fue premiado recientemente con el Diploma Medioambiental Buoy que conceden los puertos de Estocolmo (Suecia).

La nave está operada por la compañía Crystal Cruises, filial del grupo NYK Line.

El galardón, que ese navío ya ganó en 2001 y en 2002 respectivamente, se concede a buques y a tripulantes en reconocimiento de sus "superiores esfuerzos medioambientales" realizados en el Mar Báltico.

Los buques de su filial reutilizan los recursos, conservan energía para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y han introducido en su equipamiento elementos reciclables.

El "Crystal Symphony", de 51.000 toneladas, es uno de los dos cruceros de lujo que forman parte de la flota de Crystal Cruises y tiene capacidad para transportar a 940 personas.