|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
MOL lanza una campaña de seguridad para la gestión sostenible de los buques
“El objetivo es reforzar aún más los esfuerzos para garantizar una operativa segura en toda su flota”, indicaron fuentes de la compañía a través de un comunicado
El presidente de la naviera, Akimitsu Ashida, destacó que “hemos superado serias dificultades” a lo largo de su historia y se encuentra bien posicionada para hacer frente a la crisis actual La naviera Mitsui OSK Lines ha puesto en marcha una nueva campaña de promoción de la “seguridad, la salud y la protección del medio ambiente” en la gestión de sus buques, basada en el análisis de las incidencias registradas el año pasado a bordo de su flota.
Según la compañía, esa nueva iniciativa promoverá un intercambio activo de opiniones entre sus tripulaciones y su plantilla de tierra de forma que podrán analizarse las causas de las heridas y enfermedades surgidas en ese tiempo. “El objetivo es reforzar aún más los esfuerzos de MOL de garantizar una operativa segura en toda su flota”, indicó MOL sobre la campaña, que se desarrollará durante este mes.
Con motivo del 125 aniversario de la fundación de la naviera, su presidente, Akimitsu Ashida, destacó que MOL ha superado “serias dificultades” a lo largo de su historia y se encuentra bien posicionada para hacer frente a la crisis actual. Diferente composición “Cuando el transporte marítimo internacional regrese a su ritmo de crecimiento, es de esperar que la composición del mercado sea bastante diferente de como es ahora. Sólo las navieras que operen con una reforzada competitividad de costes podrán sobrevivir. Para prepararnos para las nuevas circunstancias, debemos mantenernos un paso por delante de la competencia y seguir buscando nuevas formas para reforzar nuestra competitividad”, indicó en su discurso. Ashida apuntó que es importante mantener las ganancias a un nivel que garantice que la naviera se mantendrá “fuerte” para poder “sobrellevar el difícil clima económico actual”. En ese sentido, señaló que en esta coyuntura la compañía debe prestar especial atención a la liquidez, a maximizar el flujo de caja y a mantener sus finanzas en buena forma reduciendo costes. Además, aludió al amplio potencial para el transporte de mercancías en regiones como China, la India, Oriente Medio, Centroamérica, Sudamérica y África y destacó que la clave de crecimiento de la compañía será aprovechar las nuevas oportunidades conforme surjan “sin fallos ni dudas”. Para el presidente de MOL, la crisis será también una oportunidad para que los empleados de la naviera, especialmente los más jóvenes, puedan mejorar sus habilidades en un clima de adversidad. “Es indispensable aplicar los máximos estándares calidad y seguridad en el transporte en un entorno de supervivencia del más fuerte”, afirmó. Según Ashida, pese a la caída del tráfico marítimo mundial, la economía mundial “se recuperará y el movimiento de mercancías volverá a crecer antes o después”. “Mientras que nuestro plan inicial de alcanzar una flota de 1.200 buques en 2012 ahora se verá ligeramente retrasado, seguimos con nuestras preparaciones para expandir nuestra capacidad de gestión de los buques para acomodarnos al plan original”, sostuvo. El presidente de MOL hizo hincapié en que “trabajando juntos” la compañía puede superar este difícil periodo y situarse en una posición que les permita “aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento cuando la economía se recupere”. La naviera MOL está representada en España por la firma Transcoma. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|