|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Las navieras perderían 70.000 millones de dólares por la caída de las tarifas
Un estudio elaborado por la consultora Drewey Shipping apunta que la rebaja de las tarifas de los últimos meses de 2008 y los primeros meses del año actual provocarían que las navieras dejaran de ingresar unos 70.000 millones de dólares. Las líneas más afectadas serían las que unen Asia y Europa
La consultoría Drewey Shipping ha elaborado un informe que apunta a que la caída de las tarifas entre noviembre de 2008 y enero de 2009 han reducido considerable la capacidad de las navieras de generar ingresos y, de mantenerse esta tendencia a lo largo de todo el año, su facturación se reducirá en casi 70.000 millones de dólares.
El descenso de las tarifas de transporte fue significativo en todas las rutas con origen en Asia a finales del año pasado y comienzos de éste pero resultó especialmente grave en el transporte de mercancías entre Asia y Europa.
Para las cargas movidas entre Asia y Estados Unidos, las tarifas cayeron un 12,1% entre los meses de noviembre y enero con respecto al mismo periodo el año anterior mientras que, en el transporte entre Asia y Europa, la caída alcanzó el 42,2%. En el mes de enero los precios dentro de esa última ruta fueron un 68,7% inferiores a los de enero de 2008. 152 millones de TEUs Globalmente, las tarifas se redujeron en un 20% entre los meses de noviembre y enero, en relación con los mismos tres meses del año pasado. “Basándonos en un tráfico de contenedores de 152 millones de TEUs en 2008, según el último informe Container Forecaster de Drewry, hay hasta 68.000 millones de dólares en ingresos que las navieras no van a conseguir, y que los exportadores e importadores se van ahorrar, si los actuales niveles de tarifas se mantienen durante los próximos doce meses”, apuntó el estudio. El informe apunta a que el cálculo de la suma real es “más complicado” pero esa estimación permite ver “lo desesperada que es la falta de ingresos” del sector, que también ha estado propiciada por la caída del precio del petróleo experimentada a finales de 2008. “Las navieras están operando servicios de contenedores con resultados negativos. La situación plantea serios interrogantes sobre la habilidad de las compañías de funcionar y el riesgo de disrupción de las cadenas de suministro en Asia”, indicó la consultora. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|