Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


Safmarine bautiza su segunda nave de 3.100 TEUs de capacidad del año
La nueva nave será introducida en las rutas que la naviera ofrece entre el continente europeo y Sudamérica
VM, 30/03/2009

La naviera Safmarine, que forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk, ha celebrado en Corea del Sur el bautizo del buque “Safmarine Benguela”, la segunda nave de 3.100 TEUs de capacidad que la compañía recibe en lo que va de año. La primera nave fue el “Safmarine Bayete”, que fue bautizado a finales del mes de enero.

El “Safmarine Benguela” fue amadrinado por Elke Conrad, esposa del presidente de la compañía transitaria alemana Anker Leschaco Group, Jörg Conrad.

Según Safmarine, esa compañía ofrece soluciones de logística internacional y transporte marítimo y aéreo para los sectores químico, farmacéutico, automovilístico, de consumo y de maquinaria además de servicios de almacenaje y gestión de mercancías.

La nueva nave será introducida en las rutas que la naviera ofrece entre Europa y Sudamérica y toma su nombre de una corriente marina que discurre a lo largo de la costa oeste de Sudáfrica.

Entre los asistentes al bautizo se encontraba parte de la tripulación de navío incluido su capitán, Andrew Walker, el ingeniero jefe, Stanley Broers, la oficial Debra Pienaar, el segundo ingeniero, Dmitry Pivovarov y el ingeniero eléctrico, Andries Lugier.

El “Safmarine Baguete” fue amadrinado en enero por Teri Bento, la esposa del presidente de CEVA Américas y Global Freight Management, Joe Bento

Esa nave, que está tripulada por 18 personas, cubre la línea SAMBA que Safmarine ofrece entre puertos de Sudamérica y de Oriente Medio.

La naviera dispone de oficinas propias en Valencia.

El presidente de Maersk China deja la compañía
El vicepresidente ejecutivo del grupo A.P. Moller-Maersk y presidente de Maersk China, Tom Behrens-Sorensen ha decidido abandonar la compañía.

“Tom Behrens-Sorensen ha estado con el grupo durante más de treinta años. Me gustaría agradecerle su trabajo en la puesta en marcha en China de una amplia red de trabajo que abarca desde el Gobierno hasta socios empresariales locales. Ha sido una fuerza impulsora en el desarrollo de A.P. Moller-Maersk en China y ha sido responsable de muchos resultados importantes en ese país”, afirmó el director ejecutivo de la compañía, Nils Smedegaard.

El grupo danés está presente en China desde hace años, donde ha realizado inversiones en sectores como las terminales portuarias, logística, los servicios intermodales y las plantas de producción.

“Además, hemos alcanzado acuerdos comerciales con un cierto número de compañías chinas y hemos construido más de cien buques en astilleros chinos”, indicó el grupo danés.

Behrens-Sorensen, que ha presidido Maersk China durante los últimos catorce años, colaborará con el grupo para “asegurar una transición de liderazgo fluida” y para prolongar las relaciones que ha construido durante los años en los que ha trabajado en China, apuntó la compañía.

“En el futuro asesoraré a empresas nacionales e internacionales, a organizaciones no gubernamentales y a gobiernos sobre las relaciones con la sociedad China, que creo que es uno de los mayores desafíos de nuestra sociedad. Ésa es una causa a la que me gustaría contribuir”, señaló Behrens-Sorensen.

Maersk Line, que forma parte del grupo A.P. Moller-Maersk, cuenta con oficinas propias en el puerto de Valencia.