Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


Maersk alcanza un nuevo hito con su programa medioambiental en EEUU
Esa iniciativa medioambiental establece que los buques cambien su combustible habitual por otro con un índice menor de azufre tanto en su motor principal como en los auxiliares mientras se encuentran en las instalaciones portuarias de California, y en sólo en los auxiliares en sus escalas en Tacoma y Washington
VM, 04/03/2009

El programa medioambiental de la naviera Maersk Line en Norteamérica, que incluye cambiar el combustible empleado por sus buques a otros menos contaminantes durante sus estancias en determinados puertos, ha alcanzado su escala número 1.000. Desde el comienzo del programa, en el año 2006, un total de 111 barcos de la compañía han participado en la incitativa.

Según la naviera, gracias al uso de carburantes con un menor índice de azufre que otros convencionales, el programa ha permitido reducir en 2.400 toneladas las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la naviera a la atmósfera en las escalas realizadas por sus naves en los puertos de Los Ángeles, Oackland, Tacoma y Washington.

“El programa piloto de Maersk Line forma parte del continuo compromiso medioambiental de la naviera con unas operaciones responsables”, indicó la empresa, que forma parte del grupo danés A. P. Moller-Maersk.

La iniciativa ha estado coordinada con los planes por mejorar la calidad del aire puestos en marcha por los puertos de Los Ángeles y Long Beach, entre otros.

Según la compañía, ese cambio a otros combustibles menos contaminantes ha permitido alcanzar una reducción significativa de “elementos contaminantes con potenciales efectos sobre la salud”.

Entre ellos figuran un reducción anual del 86% de las emisiones de partículas, del 95% de los óxidos de azufre y del 12% de los óxidos de nitrógeno.

El primer buque que realizó el cambio de combustible fue el “Sine Maersk”, el 31 de marzo de 2006 en el puerto de Los Ángeles.

Ese año se realizaron 212 cambios, seguidos de 351 en 2007, 425 en 2008 y otros 12 entre el 1 y el 20 de enero de este año. El programa ha supuesto una inversión de más de 18 millones de dólares hasta la fecha.

Esa iniciativa medioambiental establece que los navíos de la naviera cambien su combustible habitual por otro con un índice menor de azufre tanto en su motor principal como en los auxiliares mientras se encuentran en las instalaciones portuarias de California, en la costa oeste de Estados Unidos, y en sólo en los auxiliares en sus escalas en Tacoma y Washington.

“La compañía continúa investigando y desarrollando una amplia variedad de tecnologías vinculadas a la eficiencia energética en los buques y a la reducción de emisiones contaminantes pese a los cambios en el panorama económico”, señaló Maersk Line.

El programa medioambiental de la naviera Maersk Line en Norteamérica, que incluye cambiar el combustible empleado por sus buques a otros menos contaminantes durante sus estancias en determinados puertos, ha alcanzado su escala número 1.000. Desde el comienzo del programa, en el año 2006, un total de 111 barcos de la compañía han participado en la incitativa.

Galardones
El director medioambiental de Maersk Inc. en Norteamérica, Lee Kindberg, destacó que las soluciones móviles como el cambio a unos combustibles menos dañinos tienen un gran potencial para reducir las emisiones de los buques en las áreas portuarias, se puede implementar de forma relativamente rápida y no requieren infraestructuras caras en tierra para ponerse en marcha.

Maersk Line ha recibido numerosos premios por este programa, concedidos por los puertos de San Pedro Bay, la Comisión de Aire Limpio, el Distrito de Gestión de Aire Limpio de la Costa Sur y la Liga de Mujeres Votantes de Los Ángeles, entre otros.

Para su tráfico con Estados Unidos, desde Europa, la naviera ha anunciado, por otra parte, que implementará un incremento general de tarifas para sus servicios trasatlánticos en el mes de abril, dada la “inestabilidad de mercado” experimentada en esa ruta.

“Los aumentos de tarifas son necesarios para seguir operando nuestros servicios con el alto nivel de fiabilidad que nuestros clientes han llegado a esperar de Maersk Line”, indicó la compañía.

Así, a partir del 1 de abril, se aplicará un incremento de 160 dólares por contenedor de 20’ transportado entre puertos del norte de Europa, la costa este de Norteamérica y el sur de Estados Unidos. En el caso de los contenedores de 40’ y 45’, ‘high cube’ y ‘reefer’, la subida será de 220 dólares por unidad. Entre el norte de Europa y la costa oeste de Norteamérica, el aumento de precios será de 200 dólares por contenedor de 20’ y de 400 dólares por contenedor de 40’ y 45’, ‘high cube’ y ‘reefer’.

Los incrementos se aplican a todas las mercancías trasportadas entre Estados Unidos y
Canadá con el norte de Europa, tanto en sentido ‘eastbound’ como ‘westbound’.

Maersk Line dispone de oficinas propias en Valencia.