|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
MOL inaugura su nueva terminal en el puerto de Jacksonville (Estados Unidos)
La compañía marítima Mitsui Osk Lines ha dado luz verde a su nueva zona logística, emplazada en el
estado de Florida. El nexo de tráfico naviero cuenta con una superficie de 650.000 metros cuadrados. Las instalaciones han recibido el primer buque al servicio de la naviera, que atracó en la zona para cubrir la escala del servicio ESX, que opera entre China y la costa este estadounidense La compañía Mitsui OSK Lines (MOL) ha inaugurado su nueva terminal dedicada en el puerto estadounidense de Jacksonville, en el área de Florida, con una superficie de 650.000 metros cuadrados de superficie y una línea de atraque de 730 metros.
Las instalaciones ya han recibido al primer buque al servicio de la naviera, que recaló en Jacksonville dentro de la línea ESX que MOL opera entre China y la costa este de Estados Unidos.
TraPac, filial de la empresa japonesa, gestiona las nuevas instalaciones y, según MOL, el “conocimiento y la experiencia acumulada en los puertos de Los Ángeles y Oackland” les permitirá ofrecer un servicio “altamente eficiente y competitivo en materia de costes”. “El puerto de Jacksonville tiene una ubicación ideal para el transporte de contenedores, con una red ferroviaria completamente desarrollada y conexiones por carretera. Numerosas e importantes instalaciones logísticas y centros de almacenaje se encuentran en el área circundante y el puerto puede aspirar a crecer aún más como centro logístico en la costa este de Estados Unidos”, indicó la naviera. El gerente general de la División de Líneas de MOL, T.K. Konishi, afirmó que la nueva terminal mejorará la calidad del servicio de la naviera, con Jacksonville como puerto ‘hub’ en la costa este del país. “También trabajaremos estrechamente con el ayuntamiento y la autoridad portuaria de Jacksonville para promover el desarrollo en la región”, señaló. La nueva terminal, que ha recibido el nombre de TraPac Jacksonville Terminal, cuenta con seis grúas fijas y está operada por la firma TraPac, que también gestiona instalaciones portuarias en Los Ángeles y Oackland. MOL anunció esta semana que, en colaboración con la compañía Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), integrará el próximo mes en una línea los dos servicios conjuntos que ambas empresas operan entre puertos de Asia, México y la costa oeste de Sudamérica. Según MOL, que comercializa las rutas como WL1 y WL2, la línea resultante de la fusión de ambas será una actualización de la WL1, que introducirá escalas en Callao (Perú) para garantizar la cobertura de los puertos anteriormente incluidos en la segunda línea, que dejará de funcionar. MOL cubrirá, además, las mercancías en importación y exportación de Buenaventura (Colombia) y Guayaquil (Ecuador) vía Panamá, con su servicio Ecuador Express. Así, la ruta que seguirán operando MOL y “K” Line incluirá escalas en los puertos de Keelung, Hong Kong, Chiwán, Xiamen, Shanghai, Pusan, Manzanillo, Callao, Iquique, Valparaíso, Lirquen, Yokohama y, de nuevo, el puerto de Keelung. La nueva rotación del servicio entrará en funcionamiento el próximo 5 de febrero, con la salida del navío “Helene S” desde Keelung mientras que el último barco en cubrir el itinerario de la WL2 será el “Ocean Prosper” que operará en Xiamen el día 2. El agente de MOL en la ciudad de Valencia es la firma Transcoma. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|