|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
MOL y “K” Line integran en una sus líneas conjuntas entre Asia, México y Sudamérica
Este programa “invernal” se prolongará durante los próximos seis meses. El nuevo itinerario cubrirá los puertos de Keelung, Hong Kong, Chiwán, Xiame, Shanghai, Pusan, Manzanillo, Callao, Iquique, Valparaíso, Lirquen y Yokohama. Mol también cubrirá los nexos de importación y exportación de Buenaventura (Colombia) y Guayaquil (Ecuador) vía Panamá
Las navieras Mitsui OSK Line (MOL) y Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) integrarán el próximo mes en una línea los dos servicios conjuntos que operan entre Asia, México y la costa oeste de Sudamérica.
Desde “K” Line, indicaron que este programa “invernal” se prolongará durante los próximos seis mes.
Callao Según MOL, que comercializa las rutas como WL1 y WL2, la línea resultante de la fusión de ambas será una actualización de la WL1, que introducirá escalas en Callao (Perú) para garantizar la cobertura de los puertos anteriormente incluidos en la segunda línea, que dejará de funcionar. MOL cubrirá, además, las mercancías en importación y exportación de Buenaventura (Colombia) y Guayaquil (Ecuador) vía Panamá, con su servicio comercial Ecuador Express. Así, la ruta que seguirán operando MOL y “K” Line incluirá escalas en los puertos de Keelung, Hong Kong, Chiwán, Xiamen, Shanghai, Pusan, Manzanillo, Callao, Iquique, Valparaíso, Lirquen, Yokohama y, de nuevo, Keelung. La nueva rotación del servicio entrará en funcionamiento el próximo 5 de febrero, con la salida del navío “Helene S” desde Keelung mientras que el último barco en cubrir el itinerario de la WL2 será el “Ocean Prosper” que operará en Xiamen el día 2. “Los cambios en ese servicio se han hecho para ajustar la capacidad a las recientes tendencias del tráfico, al tiempo que se garantiza que se sigan atendiendo las necesidades de transporte de los clientes”, apuntó el gerente general de la División de Líneas de MOL, T. K. Konishi. Explicó que en la naviera consideran que la combinación de la renovada WL1 junto su actual servicio Americas Cost West (ACW), que enlaza Callao, Iquique y San Antonio con Norteamérica, el Caribe y Europa proporciona a sus clientes “los rápidos tiempos de tránsito y la alta calidad de servicio” que han llegado a esperar de MOL. Desde “K” Line, que comercializa el servicio como “New Andes” explicaron que mantendrán durante ese período el servicio conjunto CEX, entre las mismas regiones, que ofrece junto con Compañía Chilena de Navegación Interoceánica (CCNI) y Hamburg Süd. “K” Line está representada en Valencia por la firma “K” Line Servicios Marítimos mientras que el agente de MOL es la firma Transcoma. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|