|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Tánger-Med empieza a crear su segunda fase y abre la zona franca
El puerto de Tánger-Med está empezando a construir su segunda fase y ha abierto la zona franca. Fue a finales de diciembre cuando se produjo el lanzamiento comercial de sus terrenos para la logística y ya, a principios de 2009, ha empezado a construirse el nuevo puerto.
La construcción, en breve, de Tánger-Med II, el verdadero megapuerto marroquí, que tendrá una capacidad de 5 millones de TEUs. La Agencia Especial prepara ya el inicio de su expansión hacia Occidente, a la derecha del primer enclave, unas obras que estaban previstas que se iniciaran a finales de 2008 pero, que, finalmente, comenzarán a levantarse ahora. Mientras tanto, la Agencia Especial Tánger Mediterráneo no descuida su parte logística y, en los últimos días de diciembre, tuvo lugar el lanzamiento comercial de la Zona Franca Logística de Tánger-Med.
Este 2009 es un año importante en el funcionamiento del puerto tangerino. Las autoridades del puerto marroquí tienen previsto que, a final del presente año entre en explotación el nuevo puerto de pasajeros y de mercancías ro-ro. Este punto tiene un gran impacto en la actividad del puerto Bahía de Algeciras, aunque, no desde un punto de vista negativo, ya que el transporte de carga rodada se verá beneficiado al poder dejar de descargar en las colapsadas y desordenadas infraestructuras del antiguo enclave tangerino y empezar en las nuevas infraestructuras portuarias. Nueva ruta De hecho, el pasado 2 de noviembre se abrió una ruta marítima sólo para mercancías entre los puertos de Algeciras y Tánger-Med, eso sí, con muchos problemas todavía. Pero, además, a la AP le preocupa la apertura de Tánger-Med II que se producirá en 2012, incluso, el Gobierno de Marruecos y España ya han hablado del tema. Este nuevo proyecto es, aún más, para alcanzar los 5 millones de TEUs, que se sumarán a los otros 3 del primer enclave ya en funcionamiento. El puerto de Tánger-Med espera mover un total de 100 millones de toneladas de tráfico portuario, una vez este en pleno rendimiento. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|