Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


La Alianza CKYH suspende dos servicios y anuncia nuevos recortes en varias rutas
VM, 14/11/2008

La Alianza CKYH, compuesta por las navieras Cosco Container Lines, Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line), Hanjin Shipping y Yang Ming, ha anunciado la suspensión de dos servicios conjuntos y nuevos recortes en varias rutas comerciales, entre ellas la MAO que recala en el puerto e Barcelona, para responder “a la creciente incertidumbre de la economía mundial”.

Así, las compañías han dejado de operar su línea All Water East Coast Central, con lo que redujeron su capacidad en esa ruta en un 18,5%.

El servicio, que estaba operado por ocho buques de 4.000 TEUs de capacidad enlazaba los puertos de Xiamen, Yantian, Ningbo, Shanghai, Busan, Savannah, Norfolk, Charleston y, de nuevo, Xiamen.

También se ha suspendido el servicio East Med Express (EMX) en la ruta entre Asia y el Mediterráneo Oriental. Las navieras están realizando un amplio estudio para reestructurar sus líneas entre esas regiones, incluido el servicio Aegean Sea Direct Express.

El EMX cubría la ruta entre Shanghai, Ningbo, Hong Kong, Shekou, Singapur, Ashdod, El Pireo, Thessalonika, Singapur y Hong Kong con una flota de siete barcos de 7.000 TEUs de capacidad cada uno.

Línea con Barcelona
Las navieras anunciaron también que desde principios del próximo año suspenderán su servicio Mediterranean Asia América Pendulum (MAP), que recala en el puerto de Barcelona.

La línea, cubierta por trece buques de 5.500 TEUs, enlaza Port Kelang, Singapur, Hong Kong, Yantian, Kaohsiung, Osaka, Tokio, Long Beach, Oakland, Tokio, Osaka, Busan, Shanghai, Ningbo, Kaohsiung, Hong Kong, Singapur, Port Said, Marsaxlokk, Nápoles, La Spezzia, Barcelona, Port Kelang, Singapur, Hong Kong, Yantian, Kaohsiung, Osaka y Tokio.

La suspensión de esa línea supondrá un descenso de entre el 13% y el 15% de la capacidad que la Alianza ofrece en la región Pacific South West.

Entre los cambios anunciados por las navieras, figura una reducción del 18% de la capacidad de la línea North Trans Atlantic (TAS-1) que enlaza Estados Unidos y Europa a partir de mediados de noviembre.

Pese a que los puertos de escala y el itinerario de la ruta se mantendrán como hasta ahora, se reducirá el tamaño de los buques que la operan.

El servicio está operado por cuatro buques de 3.000 TEUs y cuatro de 2.500 TEUs que enlazan los puertos de Amberes, Bremerhavem, Rótterdam Le Havre, Nueva York, Norfolk, Charleston y Amberes.

Además, las compañías anunciaron que también se suspenderán desde el próximo mes de enero las salidas de su línea China North Europe Express Service (CNX), cubierto por la naviera Hanjin Shipping con una flota de ocho naves de tipo Panamax.

Tras eliminar ese servicio, se reducirá en un 9% la capacidad semanal que la Alianza CKYH ofrece con el norte de Europa.

La línea, operada por ocho buques de 4.000 TEUs de capacidad cada uno, enlaza los puertos de Qingdao, Shanghai, Hong Kong, Singapur, Hambugo, Amberes, Le Havre, Singapur y Qingdao.

Cosco Container Lines está representado en Valencia por la firma Cosco Iberia, mientras que el agente de Hanjin Shipping es Hanjin Spain.

Por su parte, “K” Line y Yang Ming están representadas por las compañías “K” Line Servicios Marítimos y Camar Agencia Marítima, respectivamente.