Un servicio de Valencia Marítima
Sábado, 19 de abril de 2025


Kalmar Industries suministrará ocho grúas móviles al puerto de Kumport
Las plataformas escogidas por el operador Hizmetleri ve Lojistik pertenecen al modelo E-One+, que está dotado de un sistema de verificación de posición y varios generadores de velocidad. Las máquinas serán entregadas en agosto del 2009. Las nuevas adquisiciones se suman a las cuatro unidades de la firma que
ya operan en el enclave otomano desde el año 2002.
VM, 06/11/2008

La compañía Kalmar Industries ha obtenido un contrato por el que suministrará ocho grúas móviles de su modelo E-One+ al operador portuario Kumport Liman Hizmetleri ve Lojistik que gestiona instalaciones en el enclave portuario turco de Kumport.

Se espera que las máquinas sean entregadas en agosto de 2009.

Las grúas estarán dotadas de un sistema de verificación de posición y varios generadores de velocidad que permitirán “mejorar el consumo de combustible, especialmente cuando el uso de energía sea bajo”, indicaron desde Kalmar, que pertenece al grupo Cargotec Corporation.
Las nuevas unidades se sumarán a las cuatro grúas de Kalmar y a otras maquinarias fabricadas por esa compañía que operan en el puerto de Kumport desde el año 2002.

Erkay Derelli
El director gerente del operador, Erkay Derelli, destacó que desde la organización exigen maquinaria que ofrezca un nivel de fiabilidad de entre el 90 y el 95%, algo que consideran “muy importante” para la operación de la terminal.

“Los equipos de Kalmar nos han proporcionado ese nivel de disponibilidad y fiabilidad y somos capaces de proporcionar a nuestros clientes los mejores niveles posibles de servicio”, explicó Derelli. “Su fiabilidad y disponibilidad probadas así como la excelencia de la maquinaria fueron los motivos que nos llevaron a escoger a Kalmar de nuevo”, agregó Derelli.

Kumport es el tercer puerto más grande de Turquía y se ubica en la zona europea del país, en la costa del mar de Marmara. Actualmente, el enclave puede mover 750.000 TEUs al año y se espera que dentro de cinco años su capacidad alcance los 1,5 millones de TEUs anuales.

“Hay un enorme potencial de tránsito. El tráfico está creciendo, especialmente desde Extremo Oriente hacia la zona del Mar Negro. La expansión de nuestro puerto, que incluye ganar terreno al mar y construir nuevas conexiones, estará completada dentro de cinco años”, afirmó.

Las unidades E-One+ de Kalmar están equipadas con un motor de bajas emisiones contaminantes y su concepto, definido por la compañía como “todo eléctrico”, implica una mayor facilidad para acceder a las partes y una menor necesidad de mantenimiento en los componentes.

“Las grúas E-One+ ofrecen fiabilidad y eficiencia en materia de costes, al tiempo que cumplen con los más exigentes estándares medioambientales de contaminación, ruido, seguridad y entorno de trabajo”, apuntaron desde la compañía. Recientemente, Kalmar recibió un encargo de cuatro grúas E-One+ para la nueva ampliación del puerto turco de Evyap.

“El Mar Adriático es un nuevo mercado para las grúas móviles de Kalmar. El volumen de tráfico de contenedores está creciendo en el Mar Adriático conforme la Unión Europea crece hacia el este. El tráfico de mercancías que fluyen entre el Mediterráneo y el este y el centro de Europa es cada vez mayor . Hay mucho potencial en la región”, explicó el vicepresidente de la División RTG de Kalmar Industries, Raimo Ukkonen.

La expansión de la Evyap Container Terminal, ubicada a 70 kilómetros al este del Bósforo, permitirá elevar la capacidad de ese puerto hasta los 615.000 TEUs anuales.