|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
NOL reduce sus beneficios un 29% entre los meses de enero y septiembre
El grupo naviero Neptune Orient Lines obtuvo en los nueve primeros meses del año unos beneficios netos de 232 millones de dólares, lo que supuso un descenso del 29% con respecto a los 327 millones de dólares obtenidos en el periodo enero-septiembre de 2007.
En el tercer trimestre, que comprende de julio a septiembre, el retroceso fue del 82% en cuanto a la ganancia neta, pues se pasó de 191 millones de dólares en esos tres meses del año pasado a los 35 millones de dólares registrados en éste.
Con respecto a sus ingresos, el grupo experimentó una subida del 22% entre enero y septiembre hasta los 6.996 millones de dólares mientras que en el tercer trimestre la facturación creció un 16% hasta los 2.353 millones de dólares. Por su parte, en los primeros nueve meses del año los beneficios operativos descendieron un 27% hasta los 281 millones de dólares mientras que, ente julio y septiembre el grupo obtuvo 52 millones de dólares, un 75% menos que en el tercer trimestre del año pasado. El presidente del grupo, Ron Widdows, explicó que el grupo “ha seguido generando un beneficio en el tercer trimestre del año pese al deterioro de las condiciones en el mercado del transporte marítimo de contenedores”. “La reducción de la demanda en las rutas comerciales claves, combinada con el incremento de los costes y el empeoramiento de las condiciones económicas globales, ha tenido un impacto en nuestra actuación financiera en el tercer trimestre”, señaló. Durante el tercer trimestre, la naviera APL –integrada en la organización de NOL- registró un incremento del 10% en el volumen de mercancías transportadas hasta los 1,2 millones de TEUs, gracias principalmente a los servicios intra-asiáticos y al aumento de los volúmenes en las travesías de regreso de las líneas entre Asia-Europa y en las rutas transpacíficas. “Todos los tráficos de APL crecieron en los nueve primeros meses del año pero, en conjunto, la demanda de las principales rutas se redujo considerablemente en el tercer trimestre”, indicó Widdows. El nivel de uso de los buques de APL durante los meses de julio, agosto y septiembre fue del 90%, por debajo del 99% utilizado en los mismos tres meses del año pasado. Los ingresos de APL crecieron un 22% en el tercer trimestre del año hasta los 2.040 millones de dólares mientras que en los primeros nueve meses del año se registraron 5.980 millones de dólares, un 22% más que entre enero y septiembre de 2007. “Sin embargo, los beneficios operativos de APL en el tercer trimestre se redujeron hasta los 9 millones de dólares, principalmente a causa de un descenso en las tarifas en la ruta Asia-Europa y en las rutas intra-asiáticas”, apuntaron desde el grupo. Según NOL, la ruta Asia-Europa experimentó un colapso prematuro, provocado por una importante caída en la demanda y en el nivel de las tarifas. “Estamos actuando de forma rápida y decidida para recortar capacidad y reconfigurar nuestra red de servicios, ajuntando las escalas en los puertos y las líneas y retirando de la operativa una partida de buques. Estas decisiones reducirán nuestros costes y nos permitirán ajustarnos al reducido nivel de demanda experimentado actualmente”, afirmó Widdows. Así, la capacidad de APL en la ruta Asia-Europa será reducida en cerca de un 25% mientras que el retroceso en las líneas transpacíficas será del 20%. Está previsto que se adopten medidas similares en los servicios intra-asiáticos en breve. Por su parte, los beneficios operativos de APL Logistics crecieron un 42% en el tercer trimestre del año hasta los 17 millones de dólares, mientras que sus ingresos registraron un ligero descenso del 1% hasta los 315 millones de dólares entre julio y septiembre. “En un entorno repleto de desafíos, APL Logístics ha seguido obteniendo rentabilidad al centrarse en el coste y en el servicio que se proporciona a los clientes. La región asiática siguió incrementando su aportación a la facturación global a través de sus volúmenes de exportación”, sostuvo Widdows. Para el resto del año, la naviera espera que la “incertidumbre económica mundial” derivada del colapso de los mercados financieros conduzca a un descenso en la demanda de las líneas marítimas de contenedores y en el uso de los buques, al tiempo que los servicios logísticos se verán afectados por las crisis de sectores como el electrónico y el automotriz. “Aunque el grupo NOL ha obtenido beneficios en los nueve primeros meses del año, se esperan pérdidas operativas en el tercer trimestre del año”, indicaron desde la compañía, originaria de Singapur. La naviera APL, que ofrece unos sesenta servicios semanales entre más de noventa puertos de todo el mundo y la firma APL Logistics disponen de oficinas propias en Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|