|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
“K” Line mejora sus beneficios un 14% en el primer semestre del año
La naviera Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line) registró en el primer semestre de su año fiscal –que comprende de abril a septiembre- unos beneficios de 500 millones de dólares, un 14% más que en el mismo periodo de 2007 pese a las “condiciones adversas” experimentadas en el mercado.
En esos seis meses, la compañía mejoró también en un 13% sus ingresos operativos, que alcanzaron los 7.101 millones de dólares, mientras que sus beneficios operativos quedaron fijados en unos 750 millones de dólares.
“Los efectos adversos provocados en la economía real por la crisis financiera, iniciada en Estados Unidos, se han extendido al transporte marítimo internacional, cuyas condiciones de negocios han ido empeorando en la segunda mitad del año”, indicaron desde la naviera. Excepto en las rutas europeas, las tarifas bajaron en el resto de rutas comerciales debido a un retroceso de la demanda pero, en el caso del segundo trimestre, se mantuvieron por encima del mismo periodo del año pasado. “Sin embargo, las tarifas no fueron capaces de absorber los costes operativos cada vez mayores debido al elevado nivel alcanzado por los combustibles. Consecuentemente, los ingresos operativos crecieron pero los beneficios interanuales bajaron”, apuntaron. En el comercio con Norteamérica, el volumen transportado con Asia descendió en un 10% debido al descenso de la demanda desde Estados Unidos. “Por otra parte, las exportaciones con destino a los países asiáticos desde Norteamérica han seguido creciendo y los movimientos de carga crecieron un 41% comparado con el mismo periodo del año pasado”, explicó “K” Line. En las rutas con Europa, el tráfico de contenedores creció en un 11%, especialmente por la puesta en servicio de buques de contenedores de gran tamaño. En el caso de los servicios que enlazan la costa este de Norteamérica y Sudamérica, el nivel de carga transportada creció en un 19% y el tráfico total de la naviera aumentó en un 5% con respecto al periodo entre abril y septiembre de 2007. Desde la naviera, señalaron que el movimiento de mercancías a granel sufrió “dificultades” y que cualquier recuperación de las tarifas que se produzca próximamente “será moderada”. Pese al descenso experimentado en el tráfico de servicios de material rodante con destino a Norteamérica, la demanda de los países emergentes y de las naciones productoras de materias primas está siendo sólida. En el caso de los servicios de graneles líquidos, los resultados operativos de ese tráfico crecieron con respecto al año anterior debido a la recuperación experimentada en las tarifas. “K” Line está representada en Valencia por la firma “K” Line Servicios Marítimos. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|