|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El servicio entre Asia y TPS de Valparaíso incorpora un buque con capacidad para 4.250 TEUs
Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), operador de la principal zona de atraque delpuerto de esta ciudad chilena, recibió el pasado lunes a la primera de una nueva serie de naves de última generación, que se incorporan al servicio de transporte de carga ASPA I, entre puertos del Extremo Oriente y la costa oeste de Sudamérica.
Se trata del mayor buque mercante que haya atracado en Valparaíso, el “Cap Gilbert”, perteneciente a la compañía alemana Hamburg Süd, que salió recientemente de los astilleros Hyundai de Corea del Sur.
El nuevo buque tiene 226 metros de eslora, 32.2 metros de manga y capacidad para 4.250 TEUs. Esta llegada se produce con pocos meses de diferencia del atraque del “Bahía Castillo” de 254 metros de eslora y 3.752 TEUs de capacidad, también perteneciente a Hamburg Sud. Última generación Este fue el primero de una serie de seis naves gemelas, que iniciaron el pasado mayo sus itinerarios en el servicio ASPA I. El MSC “Kim” de 26 metros de eslora, es otro de los grandes buques portacontenedores que han recalado en TPS en el último tiempo. Todas ellas corresponden a naves de última generación, denominadas, “gearless”, es decir, sin grúas propias, por lo que dependen enteramente del equipamiento de tierra que poseen los terminales en que recalan. En el caso de TPS, la empresa dispone de un frente de atraque provisto de cuatro grúas gantry de muelle, dos de ellas Post Panamax además de tres grúas móviles. Previamente, según la información hecha pública por la compañía, el “Cap Gilbert” atracó en los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en México; en Guayaquil, en Ecuador e Iquique y Puerto Angamos, en Chile. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|