|
|||
|
|||
|
Diseño y Tecnología: podemos competir con IKEA, ZARA…
La Innovación es indispensable para la viabilidad y el éxito de la economía moderna. Pero recuerde sin “MARCA” no hay INNOVACION.
Tenemos que identificar qué fases de la producción nos pueden dar valor añadido. Y, sin duda, son:
Diseño y Tecnología El Manual de Oslo recomendado por la OCDE, se identifican cuatro áreas: la innovación de producto, de proceso, de marketing y de organización. Para conseguir algo diferente, tenemos que empezar por hacer algo diferente. La única ventaja para competir que usted posee en el mercado global es la capacidad de aprender continuamente. La pregunta del millón: ¿Creatividad o Innovación? La respuesta es que sin la primera no existe la segunda, un ejemplo ilustrativo: El invento no es una innovación en si, es cuando la empresa decide producir y comercializar eficazmente el invento. Tenemos el ejemplo del bolígrafo creado antes de la segunda guerra mundial por un emigrante húngaro en Argentina, Laszlo Josef Birro, el propio bolígrafo creado medía 40 cm y un diámetro de 5-6 cm. Su patente la depositó en 1937 en Buenos Aires y después en EE.UU, cediendo los derechos, hasta el 1945 no se puso a la venta y su éxito fue como saben rotundo, Marcel Bik conocido como el barón del bolígrafo los perfeccionó y empezó a venderlos a gran escala y en 1950 eran ya conocidos en todo el mundo. El vocablo bolígrafo entra en el Diccionario de la Real Academia Española en la edición de 1970. En el 1991 Bernard Prouvot en su libro “Innovar en la empresa” decía que la innovación tiene un sentido preciso y limitado: Introducción en el mercado, con éxito, de un nuevo producto o servicio. Hace tan sólo unos meses a principios del verano 2008, en unas jornadas de la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), como ponente “todo un lujo” nada mas y nada menos que Juan Carlos Cubeiro, uno de los expertos europeos en talento y liderazgo, decía: Si hay una lección que se puede aprender del mayor genio del Renacimiento “Leonardo da Vinci” es que el talento no es algo fijo ni genético, sino fruto del trabajo constante. Para Carlos Cubeiro la gran lección de la obra de Leonardo da Vinci es que la genialidad es cuestión de valentía. Por si no lo sabían tuvo 16 ocupaciones desde pintor-escultor-arquitecto-urbanista-diseñador de interiores, agrónomo-gastrónomo-músico-organizador de fiestas… La estrategia “Me too” (Yo -también) que consiste en repetir formulas ya existentes, pertenece al pasado. Hoy por ejemplo, el envase “packaging” es un nuevo concepto del arte. La decoración debe ser apetitosa y atractiva con el fin de convencer al consumidor que el contenido es excepcional, pero a la vez respetable con el medio ambiente. El marketing verde es una forma de diferenciar la empresa de la competencia, el concepto sostenibilidad, la Responsabilidad Social Empresarial. Andreu Romero POLIAVIN.IBC -Valencia Gestores de Proyectos Internacionalización de Empresas |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|