|
|||
|
|||
|
Desconfianza empresarial
En tiempos de crisis es normal que exista una cierta falta de confianza hacia la actividad económica. Sin embargo, los datos reflejados en la última encuesta de las Cámaras de la Comunidad Valenciana cifran en -21,7 puntos el Índice de Confianza Empresarial (ICE).
Lo cierto es que desde ASECAM venimos denunciando esta falta de confianza de manera reiterada. Una desconfianza que se plasma, muy especialmente, en el talante de las entidades de crédito a la hora de, precisamente eso, conceder créditos a las empresas de esta comarca.
Ésas son las mismas empresas que hace unos meses confiaban a estas mismas entidades sus proyectos, planes de crecimiento que, sin dudarlo apoyaban asegurando lo importante de un “compromiso mutuo”. Una responsabilidad que hoy ha desaparecido en contra de cualquier recomendación: para revitalizar el flujo económico es imprescindible reinvertir en las empresas. Y la realidad es que la economía sigue su ritmo de desaceleración y lo único que podemos plantearnos tanto los empresarios, como las instituciones públicas, es que todo aquello que aportemos en positivo a esta situación nos servirá para afrontar más íntegramente las consecuencias de esta crisis una vez haya finalizado este ciclo recesivo. La confianza en nuestras empresas, como motor inequívoco de toda actividad económica es fundamental para equilibrar este nuevo escenario, para afrontarlo desde una perspectiva comprometida y no sólo a través de teoricismos e hipótesis, sino por medio del trabajo de campo: el que se realiza día a día en nuestras empresas para conseguir sacar a flote un proyecto en el que no sólo se contabiliza maquinaria o productos, sino lo que es mucho más importante, un proyecto que se compone de personas. Eso es, al fin y al cabo, lo que son nuestras empresas. Simón Montolio Solsona Presidente de ASECAM (Asociación de Empresarios de Camp de Morvedre) |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|