|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Inauguran la nueva terminal Euromax de Rótterdam, participada por la alianza CKYH
El puerto de Rótterdam ha celebrado la apertura de su nueva Euromax Terminal, unas instalaciones participadas por la compañía Europe Container Terminal (ECT) y por las navieras que integran la alianza CKYH -Cosco Container Lines, Yang Ming, Hanjin Shipping y Kawasaki Kisen Kaisha (“K” Line)-.
La terminal se ubica en el área Maasvlakte 1 y su primera fase, que comprende cuatro zonas de amarre, podrá mover 2,3 millones de TEUs al año. Una vez se completen las cuatro fases de las instalaciones, Euromax Terminal tendrá capacidad para gestionar 5,6 millones de TEUs anuales.
Desde Hanjin, destacaron los beneficios que supondrá para sus clientes que la terminal se encuentre situada en la propia desembocadura del río Maas. Entre otras características, las instalaciones disponen de “excelentes accesos, sistema de gestión automático, líneas férreas y equipamiento híbrido” que le permite trabajar “a bajo coste, con una elevada eficiencia y de forma respetuosa con el medio ambiente”. Hub “Teniendo en cuenta que Rótterdam es el mayor puerto de Europa y el 'hub' que enlaza Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Gran Bretaña, Escandinavia y el noroeste de Alemania, Hanjin Shipping espera que la apertura de Euromax Terminal les permita ofrecer un servicio más estable y una red de líneas 'feeder' más amplia para sus clientes”, señalaron desde la compañía. El jefe de Operaciones de Hanjin, Young Min Kim, aseguró que la “combinación única de fuerzas” de Euromax Terminal ha proporcionado a la compañía “una sólida base sobre la que crecer”. “La nueva terminal podrá evitar la preocupación por la falta de capacidad, a la que se enfrentan muchos puertos en todo el mundo, y permitirá la escala de buques de gran tamaño”, explicó. La primera fase de Euromax Terminals dispone de una línea de atraque de 1.500 metros y de una superficie de 840.000 metros cuadrados. La naviera, que ya cuenta con otra terminal dedicada en el puerto de Amberes desde el año 2006, estudia la posibilidad de "asegurarse otras terminales en una serie de 'hubs' logísticos ubicados en regiones como el Mediterráneo o el sureste asiático". Actualmente, Hanjin gestiona doce instalaciones portuarias en todo el mundo, entre ellas tres en Estados Unidos (Long Beach, Oakland y Seattle), dos en Japón (Tokio y Osaka), y una en Taiwán (Kaohsiung). Además, cuenta con otras cuatro en fase de construcción, una de ellas en el puerto de Algeciras, que se espera que entre en funcionamiento en julio de 2010. Según los planes de la naviera, sus nuevas instalaciones de Busan abrirán a comienzos del año próximo mientras que sus nuevos proyectos en Vietnam y Jacksonville (Estados Unidos) lo harán en 2010 y 2011, respectivamente. Hanjin Shipping y Cosco Container Lines están representadas en Valencia por las firmas Hanjin Spain y Cosco Iberia, respectivamente. El agente de “K” Line es "K" Line Servicios Marítimos mientras que el de Yang Ming es la empresa Camar Agencia Marítima. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|