|
|||
|
|||
|
Brasil: un desafío más allá del 2008
INFORME DE MERCADO (PARTE V)
Realizando un acercamiento más específico al sistema portuario español, en el conjunto de operaciones de carga descarga y transbordos durante 2006, se sitúa en primer lugar en el ranking la Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras, seguida de Las Palmas de Gran Canaria aunque hay que significar que estos puertos mueven la mayor parte de su mercancía realizando transbordos, por tanto no añaden valor a las operaciones que realizan, además de que a nivel estadístico los transbordos suponen contabilizar dos movimientos por contenedor: el de la descarga en muelle para inmediatamente después realizar la carga en otro buque.
Partiendo de la anterior observación son los puertos de Barcelona y Valencia los que realizan un mayor número de operaciones comerciales con mayor valor añadido, esto es, operaciones de carga o descarga de contenedores.
Así el puerto de Barcelona destacó en 2006 con un movimiento total de 45.023 contenedores para todo tipo de operaciones, seguido del puerto de Valencia con 39.557 contenedores Como conclusión final hay que señalar que Brasil es un país de un mercado de más de 186 millones de habitantes, que representa el 40% del PIB de Sudamérica y que además constituye la puerta de entrada al MERCOSUR y por extensión al mercado latinoamericano en general, que tiene un gran potencial económico ofreciendo oportunidades de negocio para España en numerosos sectores como el turismo la energía en general y las energías renovables en particular, la construcción, el ferrocarril, las redes de saneamiento, el sector medioambiental, las comunicaciones, el sector editorial y el turístico entre otros. Brasil está inmerso en un proceso de progresiva apertura e integración comercial y como miembro de MERCOSUR está estableciendo contactos con la UE para la firma de un Acuerdo que favorezca las relaciones comerciales y políticas entre ambos bloques. El gran potencial importador de Brasil debe suponer para el empresario español un desafío al que no debe renunciar, y por ello ha de buscar posicionarse en todos aquellos sectores en los que este país ofrece una oportunidad de negocio, actual o potencial, de la que no sólo se aprovecharán las empresas españolas sino la economía española en su conjunto. Jesús García-Luján Fundación Valenciaport Jefe de Proyecto I+D+i |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|