Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 02 de febrero de 2025


Brasil: un desafío más allá del 2008
informe de mercado (PARTE III)
VM, 03/09/2008

Desde el punto de vista logístico portuario cabe destacar las numerosas líneas regulares que conectan los puertos de Valencia, Barcelona, y Bilbao con los puertos Brasileños. Los principales puertos en el tráfico Brasil-España (medidos en kg) lo constituyen los puertos de Sao Luis, Vitoria, Paranagua seguido del puerto de Santos y Manaus.

Entre el puerto de Sao Luis y Vitoria suman 56,92 % del peso total del tráfico movido por loss puertos de Brasil hacia España.

El puerto de Valencia tiene líneas regulares que conectan semanalmente con los puertos brasileños de Itajaí, Pecem, Paranagua, Río Grande, Río de Janeiro, Sao Francisco Do Sul, Salvador, Santos, Suape, Vitoria. Las líneas que operan entre Valencia y Brasil son Ybarra CMG Sud, CP Ships, Costa Container Lines, Marfret Guayane Service, Niver Lines, Maersk Sealand, Maruba S.C.A. Mediterranean, P&O Nedlloyd, New sirius, Safmarine, CMA CGM, Granditraghettigilnavi, Cia. Libra de Navegasao.

En cuanto al tráfico de mercancías entre España y Brasil, el Principado de Asturias lidera las Exportaciones españolas a Brasil con el 24,38% del peso (254.926 Ton), y con un 6,17% del valor total de las exportaciones de España a Brasil. Le sigue Madrid con el 18,37% (192.060 ton) del peso de las exportaciones con un valor total del 9,58%.

La Comunidad Valenciana en su conjunto representa el 4,53% del peso de las exportaciones
españolas a Brasil (47.343 ton) con un 5,12% del valor total exportado a Brasil. La provincia de Alicante aparece en sexto lugar del ranking de exportaciones que representa el 2% del peso de las exportaciones españolas a Brasil (20.911 ton) con un 1,35% del valor total de la mercancía exportada por España a aquel país.

Estas diez provincias representan el 89% de las toneladas exportadas a Brasil.

Igualmente es el Principado de Asturias el que lidera la importación española de Brasil.

Representa el 43,60% del peso de las importaciones (3.801.273 tn) con un 9,98% del valor
total de la mercancía importada por España de aquel país. Le sigue la provincia de Barcelona con el 24,48% del peso de las importaciones (2.134.353 tn) que representa un 31,17% del valor total importado de Brasil. La Comunidad Valenciana en su conjunto representa el 6,69% del peso de las importaciones españolas procedentes de Brasil (583.620 ton) con un 10,63% del valor total de la mercancía importada por España de aquel país.

La provincia de Valencia representa el 5,90% del peso de las importaciones españolas
procedentes de Brasil (514.820.620 ton) con un 8,14% del valor total de la mercancía importada por España de aquel país.

Estas diez provincias representan el 93% de las toneladas importadas de Brasil.

La estructura sectorial en la exportación muestra una menor concentración que la existente en las importaciones .Así el Capítulo 27 “Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; materias bituminosas; ceras minerales” representa el 23,31% (243.717 ton) de las toneladas exportadas en 2006. Le siguen el Capitulo 28 “Productos químicos inorgánicos; compuestos inorgánicos u orgánicos de metal precioso, de elementos radiactivos, de metales de las tierras raras o de isótopos” con un 23,10% (241.593 ton) de las toneladas exportadas a Brasil.

Por último destacar que la estructura sectorial de la importación muestra una mayor concentración que la existente en la exportación. Así el Capítulo 26 “minerales metalíferos, escorias y cenizas” de la clasificación arancelaria (TARIC) representa el 44,42% (3.872.753 ton) de las toneladas importadas en 2006. Le sigue el Capítulo 12 “semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje" con un 20,58% (1.794.472,10 ton) de las toneladas importadas de Brasil.

Jesús García-Luján
Fundación Valenciaport
Jefe de Proyecto I+D+i