|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Navieras
CMA CGM y APM Terminals gestionarán una nueva terminal en Miami
El grupo CMA CGM, a través de su filial Terminal Link, y la compañía APM Terminals Norteamérica han recibido la autorización de la Comisión del Condado de Miami (Estados Unidos) para gestionar una nueva terminal en el puerto de Miami. Ambas empresas crearán una “joint venture” con el nombre de South Florida Container Terminal, que estará participada en un 51% por Terminal Link y en un 49% por APM Terminals.
La compañía gestionará durante quince años una superficie de 284.000 metros cuadrados que hasta ahora operaba APM, propiedad del grupo danés A. P. Moller-Maersk. El acuerdo es renovable por dos periodos consecutivos de cinco años cada uno.
“Hasta ahora, el grupo CMA CGM ha invertido en 24 terminales de contenedores en todo el mundo, de las que tres se encuentran en Estados Unidos, como parte de su estrategia continua de garantizar espacios para el atraque de sus buques así como la velocidad y eficiencia de sus operaciones marítimas. Miami es una parte integral de nuestra red estructural y este nuevo esfuerzo reafirma nuestro compromiso con EE.UU.”, afirmó el vicepresidente ejecutivo de CMA CGM, Farid Salem. SFCT En un primer momento, la compañía South Florida Container Terminal atenderá los servicios de CMA CGM, que actualmente opera cinco servicios con escalas en Miami, y de Maersk Line, cuyo tráfico es el segundo más importante de este puerto. “APM Terminals sigue considerando Miami como un elemento clave de nuestra red de terminales a escala global y en Norteamérica. Estamos encantados de poder expandir nuestra relación con Terminal Link y CMA CGM en esta nueva ‘joint venture’ que creemos que ofrece la base idónea para promover el crecimiento del puerto de Miami”, indicó el presidente de APM Terminals Norteamérica, Eric Sisco. Las instalaciones disponen de una línea de atraque de 1.700 metros de longitud y están equipadas con ocho grúas fijas. Está previsto que el calado de la terminal sea ampliado de sus actuales 13 metros hasta los 17 metros de profundidad. El acuerdo también fija una inversión mínima de 25 millones de dólares tanto en infraestructuras, como en actualizaciones y mejoras. Por otra parte, CMA CGM ha anunciado la incorporación de Jean-Marc Lacave como vicepresidente ejecutivo del grupo y miembro de su junta directiva a partir del 1 de septiembre. Desde su nuevo puesto, será responsable de las divisiones de transporte interior e intermodal, auditorías y seguros, recursos humanos y seguridad. Lacave, que ha desarrollado varios puestos de trabajo dentro del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Asuntos Marítimos francés y en los directorios de Obras Públicas de los departamentos de Sarthe y Normandía, ejerció recientemente como director gerente de la Autoridad Portuaria de Le Havre. Maersk Line dispone de oficinas propias en Valencia, mientras que CMA CGM está representada por la firma CMA CGM Ibérica. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|