Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


El sector logístico hace un balace positivo de su presencia en China
VM, 20/06/2008

Ayer cerraba sus puertas Transport Logistic China, donde el sector logístico español ha aprovechado para fortalecer contactos comerciales en el gigante asiático, por un lado, e intentar abrir nuevos mercados, por el otro.

pic En general, el balance es positivo. Puertos como los de Castellón, Bilbao, Ceuta o Ferrol han presentado sus servicios logísticos y nuevas infraestructuras.

Por otro lado, empresas como Decoexsa o Logisfashion han presentado sus nuevas propuestas en gestión logística e instalaciones de almacenamiento y distribución de mercancías.

Además, compañías como Operinter Asia, Azkar o Iberia Cargo han querido dar a conocer sus nuevas propuestas para un mercado en constante crecimiento.pic

Este año, la feria bría sus puertas con un 40% más de expositores, lo que muestra el interés de las empresas occidentales por un país como China, que en los últimos años ha registrado un crecimiento económico de dos cifras.

Más de 350 expositores de 45 países diferentes se han dado cita en el SNIEC.pic

Además, ha sido la edición más internacional. Entre los países que estuvieron presentes en China con pabellón propio destaca España, con un stand de 200 metros cuadrados; y, como no, Alemania, Bélgica, Holanda, Francia y Rusia y, por primera vez, la República Checa y las regiones italianas de Friuli y Veneto. pic

La superficie ocupada por los pabellones nacionales superó los 1.200 metros cuadrados reservados en la cita del año pasado, que atrajo a 9.000 visitantes de más de 80 países.pic

MPL
Una de las presencias más destacadas fue la de Madrid Plataforma Logística. La delegación estuvo encabezada por Tomás Iribarren, director general de la entidad, Gonzalo Romero, gerente adjunto, y Andrés Muntaner, responsable internacional de MPL. pic

La entidad presentó una estrategia basada en tres pilares. Por un lado, impulsar la línea Mediterráneo/sudeste asiático.

En segundo lugar, atraer mercancías en la linea del eje atlántico y, finalmente, desarrollar el eje Europa.

En este marco, MPL participó en la feria acompañado por cinco de sus socios, Iberia, Azkar, PortCastelló, la Autoridad Portuaria de Ferrol y Uniport, así como el puerto de Ceuta, que en breve se incorporará al proyecto.