|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Ferrol presenta sus infraestructuras
El puerto de Ferrol cuenta en esta edición de Transport Logistic con un stand propio en el que ha querido dar a conocer su nueva oferta de infraestructuras, un puerto exterior que permite a este recinto adentrarse y consolidar su posición en el trafico estrella, el contenedor.
![]() La primera fase de las nuevas instalaciones estará lista para entrar en servicio este mismo año, según explicó el presidente de la Autoridad Portuaria. Esta fase contara con 860 metros de línea de atraque a 20 metros de calado y una superficie de 500.000 metros cuadrados. En la segunda fase, esta superficie alcanzará los 800.000 metros cuadrados y la línea de atraque 1.500 en total, todo ello a 20 metros de calado para permitir la escala de los grandes buques actuales y también de los del futuro. Las obras de esta segunda fase ya se han adjudicado. ![]() Estas nuevas instalaciones y la congestión en puertos del norte de Europa, junto al tráfico que le es natural y que ahora se desvía por otros puertos por falta de infraestructuras, hacen pensar que la iniciativa será un éxito y facilitará la llegada de las grandes lineas interoceánicas a Ferrol. ![]() Convivirán con el contenedor tráficos tradicionales de este puerto, como el carbón o el gas licuado y la bausita, un puerto que en 2006 batió el récord de diez millones de toneladas, en 2007, el de 11 y que espera alcanzar 15 millones de toneladas en los próximos dos o tres años. “Queremos”, señaló Amable Dopico en su intervención, “que sepan que existe una plataforma con infraestructuras adecuadas y calados al límite. De hecho, la segunda fase de la nueva terminal estará ya equipada a principios de 2010 y la empresa concesionaria, el Grupo Pérez/Torres, está abierto a participar en su gestión a través de alguna joint venture”. Ferrol no cuenta hasta el momento con ninguna gran linea interoceánica de contenedores, pero los estudios realizado sobre el hinterland y el potencial de las nuevas instalaciones apuntan que podría mover anualmente un tráfico de hasta dos millones de TEU. “Ese potencial esta ahí y hay que aprovecharlo”, aseguro el presidente, aludiendo a grandes industrias como Inditex, con Zara, o Einsa, compañías que hasta la fecha no han podido salir por Ferrol y que ahora tendrán las infraestructuras necesarias para ello. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|