Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


MOL, NYK, OOCL, PIL y MISC fusionarán en una sus dos líneas entre Asia y Nueva Zelanda
VM, 23/04/2008

Las navieras Mitsui OSK Lines (MOL), Orient Overseas Container Lines (OOCL), Nippon Yusen Kaisha (NYK Line), MISC Berhad y Pacific International Lines (PIL) han decidido combinar en una sola línea los dos servicios conjuntos que hasta ahora ofrecían entre puertos del sureste asiático y Nueva Zelanda como NZX1 y NZX2.

La nueva ruta, que operará como New Zealand – South East Asia (NZS), comenzará a funcionar a principios de junio y ha sido diseñada para ofrecer una mayor calidad de servicio en la cobertura de cinco puertos de Nueva Zelanda y el enclave australiano de Brisbane.

La línea será cubierta por cinco buques con capacidad para 2.800 TEUs, dos de los cuales serán aportados por PIL mientras que MOL, NYK y OOCL contribuirán con uno cada uno.

La nueva rotación del servicio incluye escalas en los puertos de Singapur, Port Kelang, Brisbane, Auckland, Lyttelton, Wellington, Napier, Tauranga, Brisbane y, finalmente, Singapur.

OOCL y MISC están representadas en Valencia por OOCL Spain y Mils mientras que Transcoma actúa como agente para MOL. El agente general de NYK en España es la firma Comercial Combalia Sagrera.

OOCL cumple con el 100% del programa medioambiental de Long Beach
La naviera Orient Overseas Container Lines (OOCL) cumplió en 2007, por segundo año consecutivo, con el 100% del programa voluntario de reducción de velocidad del puerto de Long Beach, que concede el premio “Bandera Verde” a las compañías que lo consiguen.

La Autoridad Portuaria de Long Beach ofrece descuentos en sus tarifas además de la distinción “Bandera Verde” a los armadores que cumplen con el programa, que implica reducir la velocidad de sus buques a partir de una distancia de 20 millas (32 kilómetros) del puerto, en al menos el 90% de sus escalas.

Desde OOCL, indicaron que han donado los 140.000 dólares que ahorraron en tasas portuarias a distintos proyectos benéficos de la ciudad.

“El cumplimiento del 100% de este programa es una de las muchas iniciativas en las que OOCL participa voluntariamente, para reducir la contaminación”, afirmó el director ejecutivo de OOCL,
Philip Chow.

Según la naviera, las empresas deben asumir su responsabilidad del efecto que generan en el medio ambiente.

“Nuestra compañía está comprometida con las necesidades del presente sin poner en peligro las del futuro. Fomentamos el desarrollo económico sostenible a través de innovadoras medidas destinadas a la protección del medioambiente”, señalaron desde OOCL.