Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


APM Terminals obtiene un premio concedido por APL y colabora con el puerto de Rótterdam
VM, 17/04/2008

El operador portuario APM Terminals ha obtenido el premio “Productividad en el Norte de Europa” que concede la naviera APL en reconocimiento al trabajo de las grúas de la terminal que operan en el puerto de Zeebrugge.

Desde APM, destacaron que The New World Alliance (TNWA), de la que APL, Mitsui OSK Lines (MOL) y Hyundai Merchant Marine (HMM) forman parte, incluyó sus instalaciones en la rotación de su línea South China Express (SCX) en el mes de julio.

Recientemente, sustituyeron los siete buques de 5.300 TEUs por ocho naves de 8.600 TEUs, lo que ha permitido incrementar la capacidad de la ruta en un 60%.

“La terminal de APM en Zeebrugge, con una capacidad anual para mover 850.000 TEUs, que comenzó a operar en mayo de 2006, fue diseñada específicamente para acomodar las necesidades y capacidades de los buques cada vez más grandes que están siendo puestos en servicio”, explicaron desde el operador portuario.

Las instalaciones APM Terminals Zeeburgge ofrecen a sus clientes una calado de 16 metros, un muelle de 900 metros de línea de atraque y siete grúas port-Panamax.

“Además, es una de las pocas terminales de Europa capaces de gestionar las escalas de la nueva generación de buques de contenedores, cuya capacidad supera los 10.000 TEUs”, explicaron.

El director gerente, Dennis Olesen, aseguró que este premio es un “reconocimiento al fantástico esfuerzo de equipo” e incide en la reputación de APM Terminals Zeeburgge como “una terminal de contenedores rápida, fiable y eficiente con los estándares más elevados de productividad”.

Los volúmenes de contenedores entre Extremo Oriente y Europa gestionados por la terminal crecieron en aproximadamente un 20% en 2007. Una vez esté completada la segunda fase de sus instalaciones, la terminal dispondrá de una línea de atraque de 1.300 metros y alcanzará una capacidad anual de dos millones de TEUs.

Puerto de Rótterdam
Por otra parte, APM Terminals y la Autoridad Portuaria de Rótterdam han suscrito un acuerdo de colaboración, para los próximos cinco años, que se centrará en aspectos vinculados con el desarrollo y la innovación en la operativa portuaria.

El programa incluye dar respaldo a la planificación de las terminales desde un punto de vista sostenible y medioambiental, mejorar la productividad y la eficiencia de las instalaciones, optimizar el uso de los terrenos y ayudar a concienciar socialmente sobre la contribución de las terminales de contenedores a la creación de puestos de trabajo y a la prosperidad económica.

“Aspiramos a ser líderes en innovación”, apuntó el vicepresidente de APM Terminals, John Verschelden.

“Esta es una alianza muy natural entre uno de los puertos de contenedores más importantes –el más grande de Europa- con la red global de APM Terminals”, agregó.

“La globalización y el crecimiento económico generan un incremento estructural en el transporte de mercancías. Nuestro objetivo como autoridad portuaria es asegurarnos de que ese flujo de productos se facilite a través de nuestros puerto, gracias a la mejora de la productividad de nuestras terminales actuales, con una mayor eficiencia y una mejor sostenibilidad de las actividades logísticas”, afirmó el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Rótterdam, Hans Smits.

El acuerdo entre ambas entidades abordará proyectos de investigación destinados a mejorar las prácticas medioambientales de las terminales de contenedores, su seguridad, la reducción de costes, los movimientos intermodales, la integración de la cadena de suministro y la gestión de información.

APM Terminals, que forma parte del grupo danés A.P. Moller-Maersk, gestiona más de 50 terminales de contenedores en una treintena de países.