Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


Cosco celebra el viaje inaugural de su nueva línea con Europa
El nuevo servicio tiene como puerto de salida Lianyungnag, y la ceremonia de inauguración tuvo lugar en la terminal New Oriental
VM, 03/04/2008

La naviera Cosco Container Lines ha celebrado la primera salida desde el puerto de Lianyungang de su nuevo servicio con el continente europeo, en una ceremonia que tuvo lugar en la terminal New Oriental del recinto.

Entre los asistentes, figuraron el vicegobernador de la provincia china de Jiangsu, Khao Kezhi, el secretario del comité del Partido en Lianyungang, Wang Jianhua, el presidente del grupo Cosco, Wei Jiafu y los ejecutivos de la compañía Chen Hongsheng y Xu Lirong, entre otras personas.

La nave “Cosco Ningbo”, construida por los astilleros Hyundai Heavy Industries (HHI) y con capacidad para transportar gasta 9.449 TEUs, se convirtió, durante la ceremonia, en el buque de mayor tamaño en recalar nunca en este puerto chino.

Desde la naviera, explicaron que en julio de 2007, alcanzaron un acuerdo con las autoridades de la provincia de Jiangsu por el que estableció una relación estratégica de colaboración y Cosco fue invitada a participar en el desarrollo del puerto.

“La puesta en marcha desde esta nueva línea desde este enclave chino dará, sin duda, un nuevo empuje a la ventajosa colaboración entre ambas partes”, agregaron.

Bandera verde

La naviera también ha visto reconocida su labor con la “Bandera verde” del puerto de Long Beach (Estados Unidos), por tercer año consecutivo. Este galardón se otorga a las compañías que cumplen con el programa de reducción de velocidad del puerto.

El programa “Green Flag” reconoce a las navieras cuyos buques cumplen el límite de velocidad establecido por el puerto para los navíos que navegan a menos de 20 millas náuticas (32 kilómetros) de sus instalaciones. Con la limitación de la rapidez de los barcos, el puerto busca reducir el consumo de combustible y la emisión de los gases que provocan el efecto invernadero.

Según el puerto de Long Beach, si todos los buques siguieran estas indicaciones las emisiones de dióxido de nitrógeno a la atmósfera podrían reducirse hasta 550 toneladas cada año.

Este programa, que premia a los buques que adoptan voluntariamente estas restricciones durante un año entero, se puso en marcha en 2001 y recomienda a las compañías reducir la velocidad de sus barcos hasta los doce nudos cuando se encuentran cerca del puerto.

Cosco Container Lines, que forma parte del grupo estatal chino Cosco Group, está representada en Valencia por la firma Cosco Ibérica.