Un servicio de Valencia Marítima
Domingo, 20 de abril de 2025


Un puerto con 100 años de historia
Motrilport busca promocionar sus servicios en el tráfico de cruceros en Seatrade
VM, 14/03/2008

José Bermúdez ha sido designado recientemente gerente de Motrilport, la marca comercial con la que se ha definido “1908 Puerto Motril Agrupación de Interés Económico”, una entidad destinada a la promoción comercial del puerto de Motril y de la que forman parte, además de la Autoridad Portuaria, la Diputación de Granada, el Ayuntamiento de Motril, los puertos andaluces, Caja Granada, la Cámaras de Comercio de Granada y Motril, Plataforma Logística del Sur y Transgranada, una empresa dedicada a la logística de aceites vegetales y que cuenta con una de las instalaciones más modernas del Mediterráneo.

La entidad se creó el 27 de febrero y este año intentará contactar con nuevos socios y dar a conocer los proyectos del recinto portuario. La creación de Motrilport coincide con un momento en el que este puerto andaluz, que “estrenó su independencia en 2005”, quiere dar a conocer sus posibilidades a operadores y empresas logísticas y promocionar los servicios y ventajas que supone operar en un puerto que no se presenta como competidor de los más próximos, sino como complementario. pic

“Al puerto le queda mucho por hacer y para muchos es todavía un gran desconocido, que todavía se asocia a la Autoridad Portuaria de Almería y ahora debemos trabajar en cambiar esa inercia”, asegura Bermúdez, que estos días ha participado en la feria Seatrade de cruceros que se celebró en Miami. Sin embargo, señala que es uno de los puertos mediterráneos que más proyectos de futuro tiene y que cuenta con notables ventajas, como el hecho de no tener una ciudad a sus espaldas que le impida crecer.

En este contexto, para el próximo verano estará en servicio una nueva autovía que conecte Motril con el centro de la Península y también estará listo para 2009 el enlace con el eje Mediterráneo. Por su parte, el puerto tendrá un enlace directo con la nueva autovía, conectando Motril con Madrid en cuatro horas y eliminando los posibles cuellos de botella. Las nuevas perspectivas que abren estas conexiones animan al puerto de Motril a continuar con su promoción, pero siempre con realismo, llevando una progresión de crecimiento natural y atendiendo a su hinterland. “No vemos a Almería o Málaga como puertos competidores, sino complementarios”, garantiza el gerente de Motrilport. pic

Uno de los proyectos inmediatos que más ilusión despiertan en este joven puerto que está de centenario es la apuesta de la naviera Baleària, que permite dejar de pensar en Motril como un pequeño puerto deportivo con algunos amarres. La nueva Dársena que se inaugurará tendrá diez metros de calado, con posibilidad de llegar a 14, y una plataforma de muelle de 500.000 metros cuadrados. De esta forma, Motril se perfila como el punto de conexión adecuado entre Baleares y la Costa del Sol.

“Otro de nuestros grandes proyectos es la planta de producción de células fotovoltaicas y la desalinizadora de agua, proyectos que podrían general entre 2.000 y 4.000 empleos”, añade José Bermúdez. “La idea -continua - es exportar todas esas placas y montarlas, favoreciendo así potabilidad del agua”.

Cruceros
Junto al puerto de Motril se está terminando la obra de una Zona de Actividades Logísticas: “Este año se está desarrollando la urbanización porque hemos querido esperar los tiempos necesarios para la instalación de las empresas con el fin de alcanzar los objetivos buscados”.

“Contamos con un tráfico de cruceros muy peculiar, con cruceristas que repiten su viaje y que no quieren masificación, barcos de porte pequeño y de cierto nivel, con pasajeros selectos y capacidad para entre 100 y 150 cruceristas”, explica. Estos pasajeros se encuentran al llegar a Motril con una provincia muy rica y variada que visitar y con atractivos que no se encuentran en otros destinos.

En este marco, el puerto de Motril apuesta por colaborar con el sector turístico, público y privado, para favorecer ciertas sinergias y potenciar en la medida de lo posible este tráfico, así como perfilarse como alternativa o complemento a la escala de cruceros en Málaga. Con todo esto, la Autoridad Portuaria y Motrilport mantienen una estrecha colaboración con el Patronato de Turismo de Granada y el Patronato de Turismo de Motril y Salobrera, con el objetivo de ofertar el destino y luego la infraestructura, actuando como catalizador. “Este es nuestro planteamiento básico, que el puerto esté apoyando al sector turístico, que es el verdadero protagonista”, continúa Bermúdez.

Este año el puerto de Motril celebra su centenario, y para ello se ha organizado un amplio programa de eventos que ya se han empezado a realizar. El punto álgido llegará el próximo 21 de octubre, fecha en la que se produjo la bendición y puesta en primera piedra del puerto: “Somos un puerto nuevo de 100 años que anima a las empresas a que se acerquen y nos conozcan, porque Motril tiene mucha proyección futura”.

Por otro lado, entre las acciones previstas por Motrilport hay una misión comercial a Dunkerque en colaboración con el puerto de Huelva. La iniciativa, que tendrá lugar en abril, está motivada por la importancia de este puerto francés en importación de frutas y el potencial de la región andaluza en su producción. Motrilport está trabajando en dar servicio al hinterland en cuanto a líneas feeder y en ese punto hay una ardua tarea que realizar frente a las navieras. Por otro lado, el puerto de Motril contará con un Puesto de Inspección Fronteriza a finales de 2009.

“A lo largo de este año tendremos listo un plan estratégico y los estudios necesarios para prepararnos con visión de futuro y atender los crecimientos que esperamos, siempre con la racionalidad que queremos mantener. De esta forma podremos además atender otro de nuestros fines, el apoyo al desarrollo económico y social de nuestra área de influencia”, concluye José Bermúdez.