|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Málaga estrena nueva terminal
El 29 de febrero se inauguró la nueva terminal de cruceros de Málaga, gestionada por Cruceros Málaga, una sociedad con un 80% de capital privado y el 20% restante de la Autoridad Portuaria. Dos buques, el “Costa Serena” y el “MSC Orchestra” y más de 3.000 pasajeros estrenaron las instalaciones con un nivel de éxito más que aceptable. Susana Gutiérrez, directora de esta terminal, y Ana Marín, responsible de relaciones públicas de Malagaport, la entidad encargada de la promoción del puerto de Málaga, participan estos días en la feria Seatrade para dar a conocer las ventajas de un puerto que en 2007 ocupa la cuarta posición en la Península por número de escalas con un total de 256.000 pasajeros, un 30% más que el año anterior, y 240 buques.
La nueva terminal de cruceros cuenta con 8.900 metros cuadrados en una primera fase, un atraque sur ya operativo y un atraque norte actualmente en ejecución. El objetivo de la puesta en marcha de la nueva sociedad, Cruceros Málaga, no es otro que dar el servicio necesario a todo el pasaje que pasa por este puerto y no solo por esta terminal. De esta forma, la empresa tiene la concesión de los muelles más proximos a la terminal y en breve de los muelles cercanos a la ciudad, que en estos momentos se están adecuando en el contexto de un plan de remodelación puerto-ciudad.
Según explica Susana Gutiérrez, la terminal cuenta con dos plantas. La segunda de ellas, que está construyendose en la actualidad, está prevista para el embarque y desembarque de pasajeros en finger y se espera que esté operativa para el próximo verano. Por otro lado, Ana Marín explica que para este año el puerto tiene cerradas 270 escalas de cruceros y unos 300.000 cruceristas. “Ademas -añade Marín- cada vez son barcos de mayores dimensiones y también ha aumentado notablemente el pasajero base”. Este es precisamente uno de los aspectos que se quieren reforzar en la feria, el carácter de Málaga como puerto base. Además, existe una tendencia entre las navieras de buscar nuevos destinos y alternativas y en este sentido Málaga puede jugar un papel importante. “Los armadores establecen rutas que no duren mucho más de diez días -explica Susana Gutierez- y escalas en varios destinos en el menor tiempo posible”. “Málaga ya está localizada para el armador y eso es esencial, pero hay puertos en el Mediterráneo con gran congestión y se buscan atraques disponibles y nuevos destinos”, añade. La sobresaliente evolución de este puerto andaluz se debe en gran parte a los innumerables atractivos de la zona y a unas conexiones que, con la entrada en servicio del AVE, permiten incluso una visita a Madrid en tan solo dos horas y media. Málaga cuenta con un aeropuerto internacional con conexiones con los cinco continentes, algo básico para un ‘home port’, y una amplia oferta cultural y diversidad de excursiones. Precisamente, el perfil de crucerista que llega a Málaga apunta al pasajero que busca cultura e historia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|