|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
A.P. Moller-Maersk acuerda con la Asociación de Marineros Daneses el despido de 125 personas
El grupo A.P. Moller-Maersk ha llegado a un acuerdo con la Asociación de Marineros Daneses acerca de sus planes de reducir su plantilla de marineros de esa nacionalidad para sustituirlos por tripulaciones internacionales, que creen que mejorarán su competitividad y su efectividad en materia de costes.
Desde A.P. Moller-Maersk, explicaron que ambas partes coincidieron en que, a largo plazo, no hay suficiente empleo para el volumen de personal danés de la compañía.
Por ese motivo, consensuaron que cerca de 125 personas serán dadas de baja, con una “razonable” compensación. Asimismo, se les ofrecerán cursos de reciclaje y ayuda para su recolocación. “En un mercado tan altamente competitivo como el actual existe la necesidad de adaptar la estructura de costes. El acuerdo crea una base para poder llevar a cabo esta estrategia de forma voluntaria y hemos alcanzado una solución aceptable para todas las partes”, afirmó el director de Recursos Humanos para la división marina del grupo, Henrik Sloth. La Asociación de Marineros Daneses representa a la mayoría de las cerca de 200 personas que se verán afectadas por la reducción de plantilla del grupo, que ha ofrecido las mismas condiciones a la Asociación Danesa de Trabajadores del Metal y al Sindicato de Marineros de Dinamarca. El presidente de la Asociación de Marineros Daneses, Ole Philipsen, valoró que se haya encontrado una solución conjunta a la “seria situación” a la que se enfrentaban. “Con el acuerdo alcanzado, y gracias a la vía de la negociación, hemos fijado los mejores términos posibles para nuestros miembros. La libertad de elección para los individuos es un factor decisivo y, al mismo tiempo, hemos alcanzado unas condiciones muy favorables para aquellos que quieran dejar su puesto de trabajo”, apuntó. Según A.P. Moller-Maersk, la reducción de plantilla les permitirá “regresar a cifras rentables” y afectará a los buques para contenedores y los barcos-cisterna que navegan bajo pabellón danés. Destacaron que sus tripulaciones internacionales han demostrado su “capacidad y sus habilidades para ofrecer una alternativa cualificada” a la de la plantilla danesa. “Hoy en día debemos contratar marineros basándonos en la competitividad y en los costes”, aseguraron desde la compañía. La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo danés, dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|