|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El sector europeo de cruceros realiza 15 millones de escalas al año
El Consejo Europeo de Cruceros (ECC) y la asociación de puertos mediterráneos de cruceros Medcruise han concluido que el sector de los cruceros da empleo a 250.000 personas y genera ingresos por valor de 10.000 millones de euros
El Consejo Europeo de Cruceros (ECC) y la asociación de puertos mediterráneos de cruceros Medcruise concluyeron en un encuentro en Bruselas que el sector realiza 15 millones de escalas al año, da empleo a 250.000 personas y genera ingresos por valor de 10.000 millones de euros.
“Ha sido la primera vez en que hemos sido capaces de comparar las tendencias y el impacto que el sector de cruceros tiene en cuanto a la creación de puestos de trabajo, riqueza y turismo”, afirmó el presidente del consejo, David Dingle.
“Cada millón de euros invertido en el sector crucerístico crea 2,2 millones de euros en negocios y 21 nuevos puestos de empleo, con un suelo medio de 33.500 euros al año. No hay duda de que el resurgir del sector marítimo europeo ha convertido a Europa en el centro de gravedad del sector turístico”, explicó. Calificó de “particularmente impresionante” la rapidez con la que el sector ha superado sus propias expectativas. “Cuando se publicó el primer estudio de impacto económico, calculábamos que generaríamos 250.000 puestos de trabajo y 3,6 millones de pasajeros en 2010. Ya hemos alcanzado esas cifras que demuestran el rápido crecimiento del sector, con un 20% más de pasajeros, un 27% más de ingresos y un 32% más de nuevos barcos cada año”, indicó Dingle. Un 28% más Entre los datos dados a conocer por el sector destaca que los ingresos generados por los servicios de cruceros, de 10.600 millones de euros, suponen un incremento de un 28% con respecto a las cifras de 2005 y que en 2006 se destinaron 4.100 millones de euros a la construcción de buques, 1.000 millones más que el año anterior. A finales de 2006, operaban en Europa 44 navieras de cruceros con una flota de 118 buques y, entre 1995 y 2005, la demanda de cruceros en todo el mundo se duplicó de 5,7 a 14,4 millones de pasajeros. El informe del Consejo Europeo de Cruceros, desvela que en 2010 se alcanzará la cifra de 4,1 millones de cruceristas europeos, respecto a los 3,4 millones de 2006, y que en 2015 serán ya 5,1 millones de personas. El estudio revela que los puertos más populares como destino de cruceros en Europa son italianos, especialmente Nápoles, Civitavecchia y Livorno. España aparece en segundo lugar, con 2,8 millones de visitas en 2006, por detrás de los 3,4 millones de turistas registrados por los enclaves italianos. Grecia es el tercer destino preferido del continente, con escalas repartidas entre los puertos de El Pireo, Corfú, Katakolon, Santorini, Rodas y Mikonos, con 2,5 millones de vistantes. Francia y Noruega ocupan el cuarto y quinto lugar con 1,39 y 1,13 millones de cruceristas, respectivamente. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|