|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El tráfico de fruta en los puertos de la APV creció un 28,67% en 2007
Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandía) movieron en 2007 410.785 toneladas de fruta fresca, frente a las 319.248 movidas en 2006, lo que supone un crecimiento del 28,67%.
Los datos confirman la apuesta que está haciendo la APV por fortalecer y buscar nuevas líneas marítimas de este tipo de mercancía. De hecho, el crecimiento de 2005 a 2006 fue muy similar.
Según los datos facilitados por la Autoridad Portuaria de Valencia, en 2006 se movieron 319.248 toneladas de fruta fresca, frente a las 262.158 de 2005. Esto supone un aumento del 21,77%. En la actualidad, navieras como Maersk o Dole mantienen diversos servicios dedicados al tráfico de fruta fresca. A lo largo del pasado año, se contabilizaron 25.455 TEUs, frente a los 20.914 de 2006 y los 17.622 TEUs de 2005. En estos crecimientos, además del puerto de Valencia, juega un papel fundamental el de Sagunto, que lleva varios años siendo uno de los enclaves de toda España que más fruta fresca (sobre todo cítricos) importa desde Sudamérica. Confirma su posición como enclave importador Los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía son eminentemente importadores. De las 410.785 toneladas de fruta movidas en 2007, más del 66% (273.862) fueron descargadas en los muelles valencianos, mientras que 136.584 toneladas y 339 fueron de carga y transbordo, respectivamente. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|