|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Maersk Line diseña una nueva fórmula para adaptar el precio del combustible a sus tarifas
Maersk Line ha anunciado que este año sustituirá el sistema de los recargos BAF (Bunker Adjustment Factor), para adaptarse a las fluctuaciones en el precio del petróleo, con una nueva fórmula que atenderá a factores adicionales como los tiempos de tránsito, el consumo de carburantes o los desequilibrios en el flujo de mercancías.
“Nuestro objetivo con esta nueva fórmula es proporcionar un BAF simple, justo y transparente para nuestros clientes que, además, nos permita compartir y recuperar los costes extraordinarios derivados del aumento del precio de petróleo”, indicaron desde la compañía.
Según Maersk, el precio del combustible se ha triplicado en el último año y los costes por carburante suman casi la mitad del total de los costes operativos de un buque, un 20% más que hace diez años. “Actualmente, sólo recuperamos el 55% de los gastos por combustible a través de los recargos BAF”, afirmó el vicepresidente de Servicios Pacíficos de la naviera, Vincent Clerc, quien explicó que el nuevo sistema comparte principios comunes con las fórmulas que aplican otros sectores como el del transporte aéreo o la paquetería. “En estas industrias, los precios y las tarifas reflejan las fluctuaciones del precio del petróleo y los clientes aceptan como algo inherente a un sector que depende tanto del combustible”, señalaron desde Maersk. La nueva fórmula, cuyo resultado podrán consultar los clientes a través de un “Calculator” disponible en la web de la naviera, atiende a criterios como el consumo de carburante, los tiempos de tránsito o los desequilibrios en el flujo del contenedor. “Sin embargo, sólo los cambios en el precio del petróleo provocarán cambios en el nivel del recargo BAF. Así, nuestros clientes sólo pagarán por esa variación en el coste y, a pesar de que el BAF aumentará cuando suban los precios del fuel, podrán beneficiarse de las tendencias a la baja cuando el precio fluctúe”, aseguraron. Desde Maersk, indicaron que cada una de sus rutas comerciales implementará la nueva fórmula de forma separada, desde el primer trimestre de 2008, y se espera que todas sus líneas hayan completado la transición en enero de 2009. La naviera, que forma parte del grupo danés A.P. Moller Maersk, dispone de oficinas propias en el puerto de Valencia. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|