|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La naviera MOL cierra el año con un récord de beneficios gracias a la internacionalización
El éxito de las cifras de la naviera se deben, entre otras causas, al refuerzo de su programa de prevención y seguridad, además del incremento de la flota comercial con dos buques de grandes dimensiones
La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) ha cerrado el ejercicio 2007 con una cifra récord de beneficios, un total de 1.600 millones de dólares.
Las cifras se alcanzan tras un año caracterizado por su expansión internacional, que ha llevado a la compañía japonesa a reforzar su presencia en mercados como el italiano, el ruso o el polaco además de en los países escandinavos.
Expansión a otros países MOL también ha puesto en marcha durante este periodo MOL Lines Pakistán, ha abierto su delegación número 27 en China y MOL Lines India ha establecido nuevas sedes en las localidades de Chennai, Kochi, Tuticorin y Kolkata. A lo largo de 2007, la compañía también se ha embarcado en la mejora de sus actividades portuarias, que han incluido la puesta en marca de un sistema de suministro eléctrico a partir de energía solar en la terminal de contenedores de Ohi, en Tokio, así como la concesión de un contrato para construir una nueva terminal dentro del proyecto Maasvlakte 2 del puerto de Rótterdam (Holanda) y otro para un nuevo muelle en Jacksonville (Estados Unidos). En el último ejercicio, la naviera ha reforzado su programa de prevención y seguridad y ha ampliado su flota comercial con la incorporación de un buque de 8.100 TEUs, en el mes de junio, el “MOL Creation” y el mayor buque para el transporte de mineral de hierro del mundo, el “Brasil Maru”. Asimismo, la compañía ha anunciado sus planes de construir otros 44 barcos para el transporte de mineral de hierro entre 2007 y 2012, dentro de su plan de adquirir unas sesenta naves para graneles sólidos en los próximos cuatro años. La naviera MOL está representada en Valencia por la firma Transcoma. Nuevo servicio directo entre los puertos de China y Sudáfrica La naviera Mitsui OSK Lines (MOL) lanzará este mes un nuevo servicio entre puertos de China y Sudáfrica a través de la integración de dos líneas previas, la ruta ZAX entre Singapur y Durban y la CS1, entre Shanghau y Singapur. “Así, el nuevo servicio recalará en los principales puertos de China, como Hong Kong, Shanghai, Xiamen y Yantian, y proporcionará un enlace directo entre China y Sudáfrica, con escalas adicionales en Durban y Maputo (Mozambique)”, según han indicado fuentes de la compañía. La rotación incluirá los puertos de Shanghai, Xiamen, Yantian, Hong Kong, Dachan Bay (Shenzhen), Singapore, Durban, Maputo, Singapore y, de nuevo, Shanghai. El servicio tendrá su primera salida el 17 de enero, con la operativa de la nave "MOL Agility" en el puerto de Shanghai. La línea será operada con frecuencia semanal por una flota de siete buques con una capacidad media de entre 1.600 y 1.700 TEUs. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|