Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 03 de febrero de 2025


El consumo de petróleo en la Comunidad Valenciana desciende un 0,8% en 2006
VM, 28/12/2007

El consumo de petróleo ha descendido en un 0,8% y ha pasado a representar el 52% de toda la energía consumida en la Comunidad Valenciana en 1990 a tan sólo un 44% en 2006, según explicaron fuentes de la Conselleria de Infraestructuras y Transportes recientemente. Además, su uso en los sectores doméstico, industrial y servicios ha descendido en seis años un 23%, 16% y un 11% respectivamente.

El consumo de energía final en la Comunidad en 2006 se situó en 9.951 ktep (kilotoneladas equivalentes de petróleo) y se incrementó un 0,7% respecto al consumo de 2005.

En cuanto a la factura energética de la Comunidad Valenciana, en 2006 ascendió a 8.813 millones de euros, esto es, un 12% más que la factura energética del 2005, que fue de 7.862 millones. Este aumento se produjo principalmente por el incremento de los precios del
petróleo.

En cuanto a la distribución del consumo, Valencia fue la provincia con un mayor consumo energético, con 4.274 ktep (el 43% del total), seguida de Alicante, con 2.978 ktep (29,9%) y
Castellón con 2.699 ktep (27,1%).

Emisiones de CO2
Por lo que se refiere al consumo de energía eléctrica, durante 2006 la demanda final alcanzó 26.622 gigawatios por hora, con un incremento interanual en el periodo 2000-2006 de un 5,4%. La mayor parte del consumo eléctrico, un 34%, correspondió al sector industrial. El 33% de la energía eléctrica consumida correspondió al sector servicios. En el sector doméstico se concentró el 30%, y en los sectores de agricultura /pesca y transporte, el 3% y el 1% respectivamente.

Por otro lado, el director general de Energía, Antonio Cejalvo, afirmó que “el pasado año la Comunidad Valenciana disminuyó en un 1% las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, pasando de 25.089 toneladas en 2005 a 24.867 toneladas en 2006”.

El director general de Energía también destacó que la tasa de emisión de dióxido de carbono por kWh eléctrico producido en la Comunidad es un 53% más baja que en el resto del país.

Además, los datos demuestran que las emisiones por habitante son un 35% inferiores a la media nacional, ya que en la Comunidad se sitúan en 5,17 toneladas de anhídrido carbónico frente a las 7,91 toneladas en la media del conjunto español.

Estos buenos resultados también se trasladan a los datos sobre emisiones de CO2 por PIB
producido, ya que en la Comunidad son un 27% inferiores a la media nacional y durante 2006 descendieron un 4,7%.