|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
Kalmar recibe nuevos encargos de Turquía y Perú para sus grúas móviles E-One+
La compañía Kalmar Industries ha recibido nuevos encargos para la fabricación de sus grúas móviles del modelo E-One+, puesto a la venta este verano. Concretamente, han sido solicitadas por las empresas Gemport de Turquía y ENAPU de Perú.
La primera encargó cinco unidades, mientras que la segunda solicitó dos, todas ellas equipadas con el sistema de verificación de posición para contenedores Smartrail de Kalmar.
El subgerente general de Gemport, Avni Cincin, aseguró que el modelo E-One+ es el “más avanzado del mercado”, lo que afianza la posición de Kalmar como “uno de los proveedores de maquinaria preferidos por el sector portuario”. Cincin además justificó la elección de Kalmar, afirmando que esta empresa “nos ofreció tiempos de entrega rápidos y nos proporcionó máquinas diseñadas para cubrir nuestras necesidades específicas”. Asimismo, expresó su confianza en que estas máquinas “desempeñen un papel clave en nuestro futuro sistema automatizado, ya que se trata de las primeras de esas características en entrar en el mercado turco”. Gemport, que recibirá en junio de 2008 sus cinco unidades con capacidad para elevar hasta 40 toneladas de peso, está ubicada en el noroeste de Turquía y cuenta con ocho zonas de amarre y una capacidad anual de 200.000 TEUs. Además, dispone ya entre su dotación de carretillas y grúas fabricadas por Kalmar. Por su parte, la compañía peruana ENAPU encargó dos unidades diseñadas para elevar hasta 50 toneladas de peso, que entrarán en servicio en la Terminal Portuaria Del Callao (TPC) en octubre de 2008. Encargo de HHLA Recientemente, el operador portuario Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) también encargó a Kalmar nueve grúas de varios modelos con nuevas aplicaciones automáticas como parte del proyecto de semiautomatización de la terminal Burchardkai (CTB) de Hamburgo. Este encargo, que se suma a otros previos, será entregado, junto con sus correspondientes sistemas de control automático, a principios de 2008. Se espera que el número de estas máquinas alcance en 2009 las 24 unidades dentro de CTB. El operador HHLA aspira a doblar la capacidad de esta terminal de sus actuales 2,6 millones de TEUs hasta los 5,2 millones de TEUs, mejorando la ingeniería de sus operaciones y reconvirtiendo la mayoría de sus carretillas y otras máquinas a un sistema semiautomático para 2015. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|