|
|||
|
|||
|
Parte IV: Incorporación de información medioambiental en las cuentas anuales: el caso de la Autoridad Portuaria de Valencia
6. MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES (CONTINUACIÓN)
Fase II: Propuestas que se están analizando y que se prevé que se incorporen en las Cuentas Anuales del ejercicio 2
006 y siguientes de la APV: 1.- La memoria actualmente indica: "….. la Entidad tiene implantados sistemas de gestión de los residuos producidos,". No obstante, no se indica ninguna otra información referente a la gestión de los residuos producidos. Se pretende incorporar la información relativa al tipo de residuos generados de forma individual, así como los costes de su tratamiento en la Memoria de las Cuentas Anuales haciendo referencia a que una información detallada sobre los mismos puede encontrarse en la Memoria Medioambiental. En este mismo sentido los datos que se muestran en la Memoria de las Cuentas Anuales se está estudiando complementarlos con datos con información de unidades físicas (m2, m3, litros, Kg., Kw., etc.), habilitando campos adicionales en las bases de datos para recoger esa información. Esto permitirá obtener información para la toma de decisiones y por tanto la gestión, tanto en términos económicos como físicos . Con la obtención de los indicadores se podrá determinar la evolución seguida por la APV en cuanto a la gestión del medio ambiente. 2.- Actualmente, no se reflejan datos relativos a la inversión en formación del personal en cuestiones medio ambientales. Se está trabajando para incluir dicha información con el fin de en el futuro poder elaborar indicadores relativos a costes medioambientales del personal. (como por ejemplo podría ser: formación de personal/plantilla media). 3.- Respecto a los elementos del inmovilizado material e inmaterial, actualmente se refleja su clasificación, importe, amortización acumulada, dotación anual y el neto. Esta información se está tratando de ampliar, tal y como se recoge en la Resolución del ICAC, indicando el destino y el uso de dichos bienes en las distintas actividades de gestión medioambiental realizadas por la APV. 4.- Por último también se está trabajando para incorporar información referida a proyectos de inversión realizados y/o en ejecución con declaración de impacto ambiental. En este sentido, se están buscando los cauces para que todos los departamentos implicados (Departamento de Infraestructuras y Departamento de Medio Ambiente) faciliten la información necesaria al Departamento Económico-Financiero para la confección de la memoria de las Cuentas Anuales. Se está estudiando incluir una tabla con información individualizada sobre cada proyecto de inversión susceptible de seguimiento medioambiental, con el fin de conocer los datos relativos a las distintas fases de mismo: fase anterior a la ejecución de la obra (estudios de impacto medioambiental), fase de ejecución/construcción de la obra, fase de explotación y posterior mantenimiento. 7. CONSIDERACIONES FINALES El beneficio que la APV está obteniendo puede desglosarse en diferentes niveles. Por un lado a nivel económico y medioambiental, beneficio que se deriva del valor intrínseco de la APV, la cual se verá favorecida por el incremento de la competitividad que se traducirá en mejoras de la actuación medioambiental, reducción del coste operacional, mejor actuación financiera y reducción de riesgos medioambientales. Y por otro a nivel social, dado el mayor interés que suscita la preservación y mejora del medio ambiente en la sociedad, una mejora en la imagen y en la relación con aquellos partícipes que por su proximidad pudieran sentirse más involucrados en las actividades que las organizaciones lleven a cabo en materia medioambiental. AUTORES Dra. Amparo Ayuso Moya Departamento de Contabilidad. Universitat de València Amparo.ayuso@uv.es Dra. Cristina Crespo Soler Departamento de Contabilidad. Universitat de València Cristina.crespo@uv.es Arturo Giner Fillol Director Económico-Financiero de la Autoridad Portuaria de Valencia aginer@valenciaport.com www.valenciaport.com Dr. Vicente Ripoll Feliu Departamento de Contabilidad. Universitat de València Vicente.ripoll@uv.es |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|