|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
El puerto de Róterdam tendrá una terminal de 1.900 metros de línea de atraque
El puerto de Róterdam y el consorcio Rótterdam World Gateway (RWG), formado por las empresas DP World, APL, Mitsui OSK Lines (MOL), Hyundai Merchant Marine (HMM) y CMA CGM, han suscrito un acuerdo para la construcción de una terminal por valor de 900 millones de dólares.
El convenio, que cubre la construcción de infraestructuras, la adquisición del equipamiento y la operativa de las instalaciones Maasvlakte 2, fue suscrito por el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Rótterdam, Hans Smits, y por representantes de cada de una de las firmas que conforman el consorcio RWG. “La nueva Maasvlakte 2 ofrece un espacio de gran calidad. Ubicaciones para terminales como ésta son escasas en Europa y aún lo serán más en las próximas décadas”, indicó Smits.
“Se requerían socios capaces de construir la nueva terminal y gestionarla tanto financiera como operativamente, al tiempo que optimizan la conectividad de su ‘hinterland’ para reducir el impacto medioambiental del tráfico de contenedores. Rótterdam World Gateway ha demostrado ser el socio ideal para ello”, agregó. Maasvlakte 2 será la primera terminal que se instalará en esta área y dispondrá de una línea de atraque de 1.900 metros y un calado de 20 metros. Asimismo, contará con un muelle de 550 metros de longitud para la escala de buques ‘feeder’ con conexiones ferroviarias. Se espera que la terminal empiece a funcionar en 2013 y disponga de una capacidad anual para cuatro millones de TEUs. Entre los asistentes a la firma del contrato se encontraba el vicepresidente de DP World, Jamal Majid Bin Thaniah; el director ejecutivo de APL, Ron Widdows; el vicepresidente ejecutivo de MOL, Masakazu Yakushiji; el vicepresidente de la División Marítima de HMM, Yoo Chang Keun y el vicepresidente de CMA CGM, Kévork Hekimian. Jamal Majid Bin Thaniah aseguró que desde DP World desean trabajar con sus socios del consorcio para construir “una terminal de primera clase”. Por su parte, Widdows apuntó que conforme APL y sus socios incorporen a sus servicios buques cada vez más grandes, la nueva terminal “fijará nuevos estándares en eficiencia operativa y beneficios medioambientales”. “Este será nuestro ‘hub’ principal en Europa”, afirmó. Según Masakazu Yakushiji, la operativa de esas instalaciones reforzará la posición de MOL en Europa y será “clave” en sus planes de expansión por Europa. Asimismo, para Kévork Hekimian, Maasvlakte 2 será “otro paso” en el desarrollo del grupo CMA CGM dentro del sector portuario en cuanto a la gestión de terminales. “Estamos seguros de que la nueva terminal establecerá un nuevo estándar en la operativa de los mega-buques de nueva generación que tanto nosotros como nuestros socios tenemos en fase de construcción”, sostuvo. Las naviera APL dispone de oficinas propias en Valencia mientras que el gente de CMA CGM es CMA CGM Iberia. HMM y MOL están representadas por Marítima Dávila y Transcoma. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|