|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
EEUU elimina los fondos para el programa de circulación de camiones mexicanos
El Senado de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de ley de gastos para el año fiscal 2008 que elimina los fondos para la circulación libre de camiones mexicanos en el país. Para convertirse en ley, la nueva norma deberá armonizarse con la que aprobó la Cámara de Representantes en julio pasado y, si no se cambia, supondría un duro revés a la apertura de fronteras entre México, Estados Unidos y Canadá que contempla el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) de 1994.
Sin embargo, el gobierno federal ha reiterado su compromiso de mantener esta iniciativa, que forma parte de las obligaciones comerciales que contempla el TLCAN. Desde la Administración estadounidense, insistieron en que el programa cuenta con “todas las salvaguardas necesarias para garantizar la seguridad” y aseguraron que se oponen a cualquier restricción a este programa.
De acuerdo con este programa piloto, que duraría un año y se implementaría de forma paulatina, los camiones de hasta cien empresas de México podrían circular por las autopistas estadounidenses y un número similar de Estados Unidos podría hacerlo por las vías mexicanas. Desde la Administración Federal para la Seguridad de Vehículos Automotores (FMCSA), indicaron que el programa piloto no tendrá un impacto en la seguridad vial, porque cada camión de México tendrá que someterse a rigurosas inspecciones antes de circular más allá de la zona fronteriza a la que están restringidos actualmente, unos 40 kilómetros más allá de México. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|