Un servicio de Valencia Marítima
Lunes, 21 de abril de 2025


EE.UU. abre sus carreteras a los camiones mexicanos tras meses de polémica
Estados Unidos ha abierto ya sus autopistas al tráfico de los camiones mexicanos, como parte del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, que ha generado polémica, especialmente entre los sectores de camiones y ecologistas de EE.UU.
VM, 13/09/2007

La Cámara de Comercio de EE.UU. se mostró a favor de la puesta en marcha de este programa piloto que durante un año permitirá la circulación de camiones mexicanos en todo el territorio nacional. Por el momento, se ha autorizado el paso de los vehículos de 17 empresas de mercancías mexicanas, del total de 100 que está previsto que participen en este proyecto.

Se calcula que entre 500 y 600 camiones mexicanos recibirán la autorización correspondiente para recorrer las autopistas de EE.UU, al tiempo que un centenar de camiones estadounidenses podrán circular en México.

Según el presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU., Tom Donohue, esta iniciativa permitirá reducir la congestión y la contaminación del aire en la frontera entre ambos países al tiempo que favorecerá el crecimiento económico y la creación de empleos.

Hasta ahora, el transporte de mercancías entre Estados Unidos y México requería de tres camiones y tres conductores, uno de cada país y un intermediario. Asimismo, los vehículos mexicanos sólo tenían autorización para circular por una franja de unos 40 kilómetros más allá de la frontera.

La semana pasada, varios grupos ecologistas y asociaciones de camioneros en Estados Unidos perdieron la demanda que presentaron en un tribunal de San Francisco para frenar la puesta en marcha de este programa piloto.

Por su parte, por el lado mexicano, defendieron esta iniciativa porque consideran que agilizará e incrementará los intercambios comerciales bilaterales que actualmente se gestionan en un 70% por vía terrestre.

Los camiones de mercancías de ambos países no podrán transportar más de 36 toneladas y en los primeros seis meses los vehículos mexicanos no podrán pasar más allá de 35 kilómetros de la frontera.