|
|||
![]() |
|||
|
|||
|
La firma APM inaugura la tercera terminal más grande de EEUU en Hampton Roads
El operador portuario APM Terminals Virginia ha inaugurado una nueva terminal en la zona de Hampton Roads (Estados Unidos) con una superficie de 1,2 millones de metros cuadrados y con una capacidad anual para un millón de TEUs, ampliable a dos millones. La compañía ha invertido 450 millones de dólares, que también contará con una zona para la gestión de graneles
Desde la compañía, que forma parte del grupo danés A.P. Moller-Maersk, señalaron que estas instalaciones han supuesto una inversión de 450 millones de dólares y agregaron que también contarán con un área destinada a la gestión de graneles sólidos.
“Este proyecto demuestra lo que puede conseguirse cuando los intereses privados y públicos trabajan juntos, para alcanzar un nuevo nivel de excelencia”, afirmó el presidente de APM Terminals Norteamérica, Eric Sisco, quien aseguró que el resultado es “una ganancia para la ciudad, el estado, los clientes, el medioambiente y la región de Hampton Roads”.
Desde la empresa indicaron que la tecnología utilizada en la terminal fue diseñada para garantizar la seguridad de los trabajadores así como para agilizar los movimientos de mercancías y reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes. Según APM, las instalaciones disponen de grúas fijas a control remoto “las primeras de este tipo del país” así como un nuevo sistema de identificación que limita el acceso a las zonas de riesgo. La terminal cuenta también con 12 accesos de entrada y 12 de salida que, a juicio del operador portuario, reducen las emisiones de los camiones y aceleran el paso de las mercancías. Equipamiento Entre otros dispositivos para garantizar la seguridad, disponen de escáneres ópticos y de un sistema de identificación por radiofrecuencia. La terminal está equipada con seis grúas fijas, 30 móviles y semiautomáticas y dos eléctricas, además de 20 camiones con motores diseñados para reducir las emisiones de óxidos nitrosos. Cuentan, además, con servicios ferroviarios dentro de las instalaciones portuarias. APM gestiona 45 instalaciones portuarias en 28 países de cinco continentes. |
|
© 2017 Valenmar S.L.
|